Concurso Nacional de Microrrelato Bibliotecuento premiará los mejores textos de 200 palabras

Nota de prensa
La convocatoria está abierta hasta el 19 de setiembre para peruanos y residentes en el país mayores de 18 años
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

31 de agosto de 2025 - 8:24 a. m.

  • Libros, diplomas y publicación digital gratuita esperan a los ganadores y finalistas


Con la convicción de que la lectura es clave para la formación integral, el Ministerio de Educación impulsa el 9.º Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento a través de la Casa de la Literatura Peruana. La convocatoria se mantiene abierta hasta el 19 de setiembre para peruanos y residentes mayores de 18 años que deseen dar vida a sus historias en un microrrelato.


El objetivo del concurso es fomentar la creación literaria peruana en el género del microrrelato, revalorar a las bibliotecas como espacios de encuentro y promover el acceso a nuevas voces narrativas. Los participantes deberán presentar microrrelatos inspirados en el mundo real o imaginario de las bibliotecas, los bibliotecarios, los libros y la lectura, ya sea desde experiencias personales o a través de situaciones fantásticas o insólitas.


Desde su inicio en 2016, el concurso Bibliotecuento ha reunido a más de 3300 participantes de todo el Perú, consolidándose como un espacio que impulsa la creatividad y la pasión por la lectura.


La edición de 2023 marcó un récord histórico con 629 participantes, un aumento significativo respecto a la edición anterior, realizada en 2021, que contó con 432 participantes, lo que demuestra que cada vez más peruanos se acercan a los libros y a la escritura.


Además de ser peruanos o residentes extranjeros mayores de 18 años, las bases del concurso señalan que los participantes deben enviar un solo relato original e inédito de una extensión máxima de 200 palabras. El relato ganador, las menciones honrosas y los finalistas recibirán paquetes de libros y serán parte de una publicación digital de acceso libre y gratuito.


El anuncio de los resultados y la ceremonia de premiación se realizarán el 25 de octubre de 2025. Para consultas, las personas interesadas pueden escribir a bibliotecacaslit@minedu.gob.pe


Lectura y cultura para todos


Además de este concurso, y con el fin de seguir acercando la cultura hacia el público, la Casa de la Literatura Peruana organizará el próximo mes el Festival del Libro y la Lectura, con la participación de fondos editoriales universitarios. El evento se desarrollará en diversos espacios el viernes 26, el sábado 27 y el domingo 28 de setiembre.


Asimismo, en su sala de exposición permanente, presenta la muestra “Intensidad y altura de la literatura peruana”, que explora la diversidad cultural de nuestro país plasmada en la obra de sus autores mediante recursos interactivos que permiten vincular el texto literario con otras artes, el grabado, la pintura y la música.


El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el Minedu tiene como objetivo la formación integral de las personas de todas las edades y, a través de la Casa de la Literatur Peruana, hace llegar a estudiantes y al público en general las mejores obras y el legado de nuestros principales escritores.

LINK DE FOTOS:
https://drive.google.com/file/d/1Wlq3nyzUI7YN7r_RPG7A0JMSn7YbTirt/view?usp=sharing

LINK DE VIDEO:
https://drive.google.com/drive/folders/186-ir-hsK35AW0oVnRPszbvoMRIZK7IN