Perú mantiene la ruta del éxito deportivo con triunfos en Asunción 2025 e inversión histórica en el deporte

Nota de prensa
Atletas nacionales tuvieron destacada participación en los recién concluidos II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

28 de agosto de 2025 - 9:06 a. m.

  • Estos logros fueron posibles gracias al impulso del Minedu a través de programas integrales de subvención económica y otros beneficios

  • Gobierno invertirá S/304 millones en los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025 y más de S/38 millones en Programa Lima 2027

Con la destacada participación de nuestros representantes en los recién concluidos II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el deporte peruano continúa la exitosa ruta trazada el año pasado con la obtención de 1844 medallas, 511 de ellas de oro, en diferentes competencias internacionales.


Gracias al sostenido apoyo del Ministerio de Educación (Minedu), a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), los jóvenes deportistas nacionales retornaron de Paraguay con 3 medallas de oro, 5 de plata y 15 de bronce, lo que hace un total de 23 preseas.


Perú logró el ansiado oro en Paraguay gracias al notable desempeño de Renzo Fukuda (florete individual masculino); Tiago Ledgard, Ariana Urrea, Alexa Vegas de los Ríos y Alejandro del Valle (equipo mixto de golf) y Verónica Huacasi (3000 metros con obstáculos).


En esta ocasión, la delegación peruana estuvo conformada por 115 atletas, de los cuales 41 son parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), la principal herramienta del Gobierno, que a través del IPD impulsa a nuestros campeones y paradeportistas de alto rendimiento.


El PAD es mucho más que una subvención económica, es un respaldo integral que hoy beneficia a 500 talentos nacionales, brindándoles seguridad médica privada, asesoría nutricional personalizada, suplementos especializados, así como el acompañamiento permanente de un equipo multidisciplinario de médicos deportivos, psicólogos y fisioterapeutas.


Gracias a este programa, nuestros atletas cuentan con la tranquilidad y el soporte necesarios para dedicarse de lleno a lo más importante: entrenar, competir y dejar en alto el nombre del Perú.


Pero el apoyo del Gobierno no se detiene allí. Este año se puso en marcha el Programa Ciclo Olímpico 2025-2028, una apuesta histórica que asegura a nuestros deportistas y paradeportistas de alto rendimiento, un respaldo económico constante durante cuatro años consecutivos, con la mira puesta en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.


Este programa no solo garantiza recursos, significa bases de entrenamiento de primer nivel, entrenadores olímpicos y paralímpicos dedicados exclusivamente a cada atleta, y un acompañamiento técnico integral que coloca al Perú en la ruta de las grandes potencias deportivas del mundo.


Este programa incluye a Stefano Peschiera, quien ganó una medalla olímpica para Perú luego de 32 años, al lograr el bronce en vela, y los diplomas olímpicos Alonso Correa (tabla), María Belén Bazo (vela), Nicolás Pacheco (tiro), Evelyn Inga (atletismo), Kimberly García (atletismo) y César Rodríguez (atletismo).


Parte de los atletas del Ciclo Olímpico y del PAD también representarán al Perú en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025 que se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 7 de diciembre, que reunirán a 4280 deportistas de 12 países. A ellos se suman los 130 talentos del Programa Lima 2027, que ya se preparan para los XX Juegos Panamericanos y VIII Parapanamericanos Lima 2027.


El Minedu invertirá más de 38 millones de soles para respaldar a sus mejores atletas con el Programa Lima 2027, brindándoles subvenciones, entrenamientos y torneos internacionales para ponerlos al nivel de las grandes potencias deportivas del mundo.


En esa línea de apoyo al deporte y para garantizar el éxito de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025, el Gobierno asignó un presupuesto de 304 millones de soles. Este evento deportivo, que se realizará del 20 de noviembre al 7 de diciembre, reunirá a más de 4200 atletas de 12 delegaciones, quienes competirán en 47 deportes y 70 disciplinas.


Asimismo, se aprobó un decreto supremo que declara de interés nacional la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027, que impulsará la inclusión deportiva de personas con discapacidad y garantizará la igualdad de condiciones mediante una infraestructura asequible.


El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte se ha propuesto consolidar una cultura deportiva en todos los rincones del país, para que cada niño y joven vea en el deporte una herramienta de superación.


“Desde el Minedu, y en concordancia con el Pacto Social por la Educación, seguiremos apoyando el deporte como parte integral del desarrollo de las personas y promoviendo nuevos espacios deportivos de alcance nacional e internacional”, afirmó el ministro.


El 2024 fue un año dorado para el deporte peruano y marcó un hito en su desarrollo con 1844 medallas: 511 fueron de oro; 577, de plata, y 756, de bronce.