Minedu invierte más de S/35.5 millones en estrategias digitales que llevan educación digital a zonas sin conectividad
Nota de prensaCon el proyecto Smart Yachay Kipu, el Minedu impulsa soluciones offline y programas digitales que han beneficiado a más de 4 millones de estudiantes

Fotos: Oficina de Prensa
27 de agosto de 2025 - 8:22 a. m.
- El Perú se consolida como referente regional en innovación educativa gracias a nueve estrategias tecnológicas que integran conectividad, inteligencia artificial y formación docente
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu), ha destinado más de 35.5 millones de soles en los últimos tres años para ejecutar nueve estrategias tecnológicas orientadas a cerrar la brecha digital y garantizar que ningún estudiante quede fuera del acceso a contenidos educativos por falta de internet.
Estas iniciativas se articulan en el proyecto Smart Yachay Kipu, un sistema inteligente que despliega soluciones offline y digitales en materia educativa en zonas rurales, de frontera y comunidades con difícil acceso a la conectividad, entre las que destacan: el Servidor Escuela (Yachay Server), el Gestor de Contenidos Digitales Offline, el Chasqui ATET, entre otras innovaciones.
Gracias a este esfuerzo, se han instalado más de 3000 Servidores Escuela, atendiendo más de un millón de tabletas con contenidos digitales, y se han desplegado 585 agentes tecnológicos territoriales, a través del programa Chasqui ATET en el 2025, que llevan mochilas tecnológicas que instalan, configuran y capacitan a los docentes en el uso pedagógico de estas herramientas, con lo que se garantiza su sostenibilidad en el tiempo.
A estos se suma el Gestor de Contenidos Offline, presente en más de un millón de tabletas con recursos en castellano y diez lenguas originarias, entre otras innovaciones como el YachaiBot, un asistente pedagógico con inteligencia artificial educativa sin conexión a internet. También figuran Encuestas inteligentes procesadas automáticamente con el apoyo de la inteligencia artificial para monitorear necesidades en las escuelas; y un sistema de monitoreo inteligente, que ha reducido de tres horas a solo cinco minutos la validación de informes de campo.
“Estamos demostrando que la transformación digital de la educación no es un anuncio ni un proyecto lejano: es una realidad que ya llega a las aulas más alejadas del país y está cambiando la vida de millones de estudiantes”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
El reconocimiento internacional respalda estos avances. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) seleccionó al Minedu entre más de 1600 proyectos de la región para financiar con 300 000 dólares la implementación del Servidor Escuela Mobile, que convertirá celulares y tabletas en servidores wifi portátiles capaces de compartir contenidos educativos en cualquier lugar sin necesidad de internet. Esta solución beneficiará a miles de estudiantes y docentes en zonas rurales y de frontera.
En paralelo, el sector ha reforzado la comunidad digital más grande del país: PerúEduca, con más de 1.3 millones de usuarios activos, 16 000 materiales pedagógicos y 192 cursos virtuales que en los últimos dos años beneficiaron a más de 120 000 docentes. Además, 150 000 maestros fueron capacitados en competencias digitales y 65 000 en inteligencia artificial, consolidando un cuerpo docente preparado para los retos del siglo XXI y contribuyendo directamente al fortalecimiento de los aprendizajes de cara a evaluaciones internacionales como PISA 2025 y ERCE 2025.
“La escuela peruana se está modernizando con hechos concretos: más conectividad, más tecnología y más maestros formados en innovación. Con estas estrategias, no solo reducimos la exclusión digital, sino también abrimos las puertas a una educación que inspira, que innova y que le da al Perú la oportunidad de liderar en la región”, destacó el titular de Educación, Morgan Quero.
LINK DE FOTOS:
https://drive.google.com/drive/folders/15nlHodTGPVqxp2oOY9_JyI-tW-Ju8V-_
LINK DE VIDEO: https://drive.google.com/drive/folders/15oEVCTitazDhmA1rDiyryb3FT63usUDJ