Minedu fortalece enseñanza del inglés con herramientas digitales y respaldo internacional
Nota de prensaDocentes con formación y certificación internacional potencian la enseñanza del inglés y elevan la calidad educativa


Fotos: Oficina de Prensa
26 de agosto de 2025 - 8:03 a. m.
- La estrategia del Minedu impulsa el inglés en investigación y proyectos universitarios, ampliando el acceso a la educación superior internacional
El Ministerio de Educación (Minedu) continúa fortaleciendo la enseñanza del inglés en la educación pública, esfuerzo que se ha potenciado con el reciente convenio suscrito con el Reino Unido, a través de la Embajada Británica y el British Council, que aportan herramientas digitales innovadoras y respaldo internacional. La iniciativa refuerza el trabajo del Minedu para que todos los estudiantes accedan al inglés y amplíen sus oportunidades académicas.
Sustentada en un Memorándum de Entendimiento suscrito recientemente entre Perú y Reino Unido, esta alianza incluye programas para fortalecer la enseñanza del inglés, la formación docente y la internacionalización de la educación superior, con el apoyo del British Council, la organización británica especializada en enseñanza del inglés y cooperación educativa internacional, que contribuye a elevar la calidad de la educación en todo el país.
Además, siguiendo con los esfuerzos, el Minedu renovó los materiales educativos de inglés de primero a quinto grado de secundaria, completamente digitales y alineados al Currículo Nacional. Los materiales incluyen fichas interactivas, audios, guías docentes y actividades de autoevaluación, disponibles en la plataforma PerúEduca, tanto en línea como para su descarga. Esto permite que los docentes hagan sus clases más participativas y dinámicas.
“Nuestros estudiantes desarrollan inglés, confianza y habilidades prácticas, mientras que los docentes cuentan con herramientas digitales y capacitación internacional para hacer sus clases más interactivas. Es un paso adelante hacia una educación pública moderna e inclusiva”, señaló Morgan Quero, ministro de Educación.
Este programa se suma a las acciones del Minedu para fortalecer la enseñanza del inglés en la educación pública, en la que más de 2 millones de estudiantes de secundaria ya se vienen beneficiando de los Materiales Educativos Digitales de inglés.
La alianza también abre las puertas de la educación superior al mercado internacional, fortaleciendo el manejo del idioma inglés a nivel de la investigación académica y los proyectos universitarios, reduciendo brechas de género en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y brindando a los estudiantes peruanos acceso a becas internacionales, como Alumni UK, Chevening y las gestionadas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
“Los estudiantes y docentes ya pueden acceder a estos recursos en línea o descargarlos, lo que les permite aprovechar todo el material multimedia, incluso en zonas con conectividad limitada”, afirmó el ministro.
Acercamiento desde los primeros años
La cooperación internacional se integra así a los avances que el Minedu ya venía implementando en la enseñanza del inglés, en beneficio de los estudiantes que ahora cuentan con materiales digitales innovadores en la plataforma PerúEduca.
Esta renovación de los materiales de secundaria se suma al acercamiento temprano del inglés en más de 2.4 millones de estudiantes de inicial y primaria en colegios públicos del Perú, que ya se familiarizan con este idioma gracias a esta estrategia implementada por el Minedu.
Las propuestas están dirigidas a niños de 3 a 5 años y a estudiantes de 1.°, 2.° y 3.er grado de primaria; utilizan canciones, juegos interactivos, videos y expresiones cotidianas, promoviendo un primer contacto con el idioma de forma lúdica, natural y significativa.
Para apoyar a los docentes, el Minedu pone a disposición más de 293 materiales educativos digitales, videos, audios, fichas de trabajo, actividades lúdicas y guías pedagógicas, disponibles en la plataforma PerúEduca, incluso para aulas con conectividad limitada. Las actividades se integran en sesiones de 15 minutos, mientras que los docentes reciben asistencia técnica, talleres presenciales y virtuales, y asesoría pedagógica continua para asegurar la implementación efectiva de la estrategia en todo el país.
“Con esta iniciativa, colocamos el inglés al alcance de todos desde las aulas más tempranas, ofreciendo a nuestros estudiantes herramientas para desarrollar su talento y conquistar el futuro”, afirmó Morgan Quero, ministro de Educación.
El aprendizaje del idioma inglés no solo desarrolla competencias comunicativas, sino que abre nuevas oportunidades para que los estudiantes peruanos destaquen en escenarios educativos y científicos internacionales, fortaleciendo su desempeño en evaluaciones como PISA 2025 y potenciando su participación en concursos y proyectos académicos a nivel global.
Pueden descargar los materiales en inglés para estudiantes en https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/secundaria/ingles-estudiantes-dotacion-2025 y materiales en inglés para docentes en https://www.perueduca.pe/#/home/materiales-educativos/secundaria/ingles-docentes-dotacion-2025