Comunicado N. ° 11-2025-MINEDU

Comunicado
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

23 de agosto de 2025 - 12:27 p. m.

El Ministerio de Educación (Minedu) rechaza y desmiente de manera categórica la información difundida hoy por el diario La República en su edición impresa sobre las Escuelas Bicentenario, en la que se utilizan fotografías falsas y afirmaciones manipuladas con el claro propósito de desinformar a la ciudadanía.

  • El diario incurre en una mentira flagrante al incluir en su nota a la IE Manuel Vivanco Amorín (Ate) como si fuera una Escuela Bicentenario. Esta institución, que no pertenece al proyecto Bicentenario, fue ejecutada por el Pronied, otro programa del Minedu. Además, la fotografía que publican no corresponde a su estado actual: se trata de una imagen de archivo que no corresponde a la moderna y renovada infraestructura entregada.
  • En el caso de la IE Manuel González Prada, que sí forma parte del proyecto Bicentenario, la publicación recurre a un recurso igualmente engañoso: se muestran imágenes parciales de exteriores y no la infraestructura operativa y en funcionamiento de la cual disfrutan diariamente sus estudiantes y docentes.
  • Las Escuelas Bicentenario se construyen con estándares internacionales de calidad y seguridad, en el marco del convenio Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y Finlandia. Cada colegio cuenta con terrenos mejorados, materiales certificados y una garantía de 5 años, además de soporte técnico en su primer año.
  • Los cuestionamientos sobre cimientos y suelos, atribuidos a informes de la Contraloría General de la República, fueron observaciones levantadas satisfactoriamente en su totalidad mediante el control concurrente de dicho organismo y conforme a los procesos de supervisión del convenio Gobierno a Gobierno.
Las Escuelas Bicentenario son un símbolo de transparencia y buenas prácticas en la gestión pública. Representan el esfuerzo del Estado y de miles de peruanas y peruanos que trabajan día a día para asegurar una educación pública segura, moderna y de calidad. No permitiremos que campañas de desinformación pretendan empañar un proyecto histórico que ya está dignificando la educación de más de un millón de estudiantes y sus familias.

Esta noticia pertenece al compendio Comunicados