Minedu inicia inscripciones para Mi Oportunidad Técnica para escolares

Nota de prensa
✓ Al culminar el programa, reciben el título de auxiliar técnico en el CETPRO que avala sus capacidades, y les abre las puertas al empleo y al éxito profesional
01
02
03
04
05

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

5 de agosto de 2025 - 8:15 a. m.

✓ En la convocatoria anterior, participaron 2326 colegios y 377 centros técnicos de 25 regiones

✓ Los estudiantes pueden formarse sin salir de su región, impulsando el desarrollo local y frenando la migración



Miles de escolares de 4.º y 5.º de secundaria ahora pueden estudiar una carrera técnica mientras continúan con sus clases regulares en el colegio, gracias a la sexta convocatoria de la estrategia nacional Mi Oportunidad Técnica, impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu). Esta iniciativa les permite acceder a una formación técnica gratuita y con horarios flexibles, que les abrirá puertas para una ruta formativa y mercado laboral desde jóvenes.


La formación técnica se brinda en los Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO) cercanos a los hogares o colegios de los estudiantes, con horarios compatibles con su jornada escolar. Esto les permite avanzar al mismo tiempo en su educación básica y en una carrera técnica que responde a las necesidades del mercado laboral y al entorno productivo de su región.


Desde su implementación, más de 2000 escolares han concluido con éxito esta experiencia formativa, lo que ha mejorado sus posibilidades de inserción laboral o de iniciar emprendimientos. Al culminar el programa, reciben certificaciones por cada módulo aprobado y, al finalizar, pueden acceder al título de auxiliar técnico, que avala sus capacidades ante el mercado laboral.


Las especialidades disponibles varían según la región y están alineados con las demandas del sector productivo de cada región. Algunas de las más solicitadas son Computación e Informática, Electricidad, Industria del Vestido, Peluquería, Cocina, entre otras.


Esta iniciativa busca dar más oportunidades a los jóvenes en sus propias regiones, promoviendo una educación técnica de calidad cerca de casa. Así, se impulsa el desarrollo local y se reduce la necesidad de migrar para acceder a mejores oportunidades.


Mi Oportunidad Técnica está pensada para estudiantes que aún no tienen acceso a formación técnica en sus colegios. Los alumnos que pertenecen al Modelo de Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica ya reciben esta valiosa preparación en su institución, con docentes especializados y talleres implementados según las especialidades técnicas disponibles. Así, el Minedu garantiza que más jóvenes puedan desarrollar competencias técnicas desde la secundaria y acceder a una titulación en un menor tiempo.


Para participar, los escolares deben entregar a su tutor o docente la ficha de inscripción, una copia de su documento de identidad y una declaración jurada firmada por su padre, madre o apoderado. Luego, el colegio se encargará de remitir la información al CETPRO correspondiente y concretar la matrícula.


En la anterior convocatoria de Mi Oportunidad Técnica, participaron 2326 instituciones educativas y 377 centros de formación técnica de 25 regiones.


Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto. Para conocer los requisitos y acceder al formulario de postulación, los interesados pueden ingresar a la página web oficial: www.gob.pe/mioportunidadtecnica.


2025: un antes y un después para los CETPRO


Este 2025 marca un hito para la educación técnico-productiva en el país. Por primera vez, los CETPRO han sido incorporados a la estrategia nacional de innovación educativa impulsada por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), lo que les permitirá acceder a subvenciones para desarrollar proyectos innovadores que mejoren la calidad educativa.


En total, este año se estarían destinando 10 millones de soles al fortalecimiento de los CETPRO. De ese monto, 5 millones ya están en marcha a favor de 32 CETPRO de Lima Metropolitana, como parte de los Compromisos de Desempeño, que se otorgan por cumplimiento de metas. A ello se suma la reciente aprobación de otros 5 millones de soles mediante la Ley 32416, que autoriza al FONDEP a otorgar subvenciones para proyectos de innovación y desarrollo educativo en los CETPRO del país.

__________

  • LINK DE FOTOS:
  • LINK DE VIDEO: