Docentes de Institutos de Excelencia se capacitan gratis con herramientas digitales para liderar proyectos de innovación
Nota de prensa✓ Dominarán metodologías como Design Thinking y prototipado digital, que les permitirán diseñar proyectos con impacto en sus comunidades




31 de julio de 2025 - 8:00 a. m.
✓ Más de 27 600 estudiantes se forman en carreras de alta demanda que ofrecen los Institutos de Excelencia, como manufactura, energía y logística, que facilitan su inserción laboral
Con el objetivo de impulsar el talento y el desarrollo desde las aulas, el Ministerio de Educación (Minedu) lanzó una capacitación gratuita dirigida a 156 docentes de los 26 Institutos de Excelencia (IDEX) del país. Esta iniciativa busca convertir a los docentes en líderes de proyectos de innovación y emprendimiento con impacto real en sus comunidades, que aporten al progreso social, económico y ambiental de sus regiones.
Los IDEX son centros educativos públicos de alta calidad que ofrecen formación tecnológica superior alineada con estándares internacionales. Cuentan con infraestructura moderna, laboratorios de fabricación digital (Fab Lab), equipamiento de última generación y docentes capacitados, además de una oferta formativa pertinente.
Con presencia en las 26 regiones del país, los IDEX están orientados a responder a las demandas del sector productivo con un enfoque en innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico. En la actualidad, 27 600 jóvenes se forman en carreras de alta demanda, como manufactura, energía, logística y comercio, lo que fortalece su inserción laboral y contribuye al desarrollo del país.
Con estas capacitaciones que se desarrollan entre junio y agosto, los directores, jefes de investigación y docentes especializados, dominarán metodologías como Design Thinking y prototipado digital para crear proyectos innovadores que solucionen los desafíos que enfrentan sus comunidades.
“Con estas capacitaciones, no solo fortalecemos las competencias docentes, sino que también abrimos nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes puedan emprender, innovar y construir un mejor futuro para sus regiones. Todo esto en línea con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030, que apuesta por una educación más pertinente y conectada con el desarrollo del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
El Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Herramientas para Formulación de Proyectos de Innovación y Emprendimiento, desarrollado por el Minedu en alianza con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), combina sesiones virtuales con talleres prácticos en los laboratorios de fabricación digital (Fab Lab) de los IDEX en Lambayeque, Callao y Cusco.
“El compromiso del Minedu es fortalecer la calidad educativa, apoyar a nuestros docentes y modernizar la Educación Superior Tecnológica, todo en línea con el Pacto Social por la Educación, para que nuestros estudiantes reciban una formación de excelencia que les permita desarrollarse y contribuir al progreso del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Con el objetivo de impulsar el talento y el desarrollo desde las aulas, el Ministerio de Educación (Minedu) lanzó una capacitación gratuita dirigida a 156 docentes de los 26 Institutos de Excelencia (IDEX) del país. Esta iniciativa busca convertir a los docentes en líderes de proyectos de innovación y emprendimiento con impacto real en sus comunidades, que aporten al progreso social, económico y ambiental de sus regiones.
Los IDEX son centros educativos públicos de alta calidad que ofrecen formación tecnológica superior alineada con estándares internacionales. Cuentan con infraestructura moderna, laboratorios de fabricación digital (Fab Lab), equipamiento de última generación y docentes capacitados, además de una oferta formativa pertinente.
Con presencia en las 26 regiones del país, los IDEX están orientados a responder a las demandas del sector productivo con un enfoque en innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico. En la actualidad, 27 600 jóvenes se forman en carreras de alta demanda, como manufactura, energía, logística y comercio, lo que fortalece su inserción laboral y contribuye al desarrollo del país.
Con estas capacitaciones que se desarrollan entre junio y agosto, los directores, jefes de investigación y docentes especializados, dominarán metodologías como Design Thinking y prototipado digital para crear proyectos innovadores que solucionen los desafíos que enfrentan sus comunidades.
“Con estas capacitaciones, no solo fortalecemos las competencias docentes, sino que también abrimos nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes puedan emprender, innovar y construir un mejor futuro para sus regiones. Todo esto en línea con el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030, que apuesta por una educación más pertinente y conectada con el desarrollo del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
El Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Herramientas para Formulación de Proyectos de Innovación y Emprendimiento, desarrollado por el Minedu en alianza con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), combina sesiones virtuales con talleres prácticos en los laboratorios de fabricación digital (Fab Lab) de los IDEX en Lambayeque, Callao y Cusco.
“El compromiso del Minedu es fortalecer la calidad educativa, apoyar a nuestros docentes y modernizar la Educación Superior Tecnológica, todo en línea con el Pacto Social por la Educación, para que nuestros estudiantes reciban una formación de excelencia que les permita desarrollarse y contribuir al progreso del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.