El Gobierno fortalece el talento como motor del desarrollo nacional con educación técnica, docentes revalorizados y más deporte
Nota de prensaCon una política educativa centrada en oportunidades reales, el Gobierno impulsa el nuevo modelo de educación técnica con más inversión en institutos, becas para jóvenes y títulos con valor oficial



Fotos: Oficina de Prensa
29 de julio de 2025 - 8:16 a. m.
- Además, se ejecuta una histórica mejora salarial para más de 426 000 docentes y un plan nacional para el deporte de alto rendimiento rumbo a Lima 2027
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte emprendió una transformación sin precedentes del sistema educativo, priorizando la educación técnica como eje de desarrollo económico y social. A través del Ministerio de Educación (Minedu), se ha desplegado un modelo integral que articula inversión pública, formación con enfoque productivo, empleabilidad inmediata y revalorización de los docentes.
Hoy, el Perú cuenta con 665 colegios con secundaria técnica y, por primera vez, 325 000 estudiantes podrán egresar este año con un título de auxiliar técnico gracias a los CETPRO.
Además, se ha logrado el licenciamiento de 111 institutos tecnológicos y pedagógicos, que benefician a más de 60 000 estudiantes con una inversión de 184 millones de soles. “Hemos democratizado la educación técnica. Ya no es una alternativa de segunda, sino un camino directo hacia el empleo digno y el desarrollo regional”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
A ello se suma el impulso histórico a las becas: se han entregado más de 58 000 becas en 13 modalidades en todo el país y se proyecta alcanzar 83 000 al 2026. Por primera vez, se creó también la Beca TEC, que prioriza la formación técnica, con 300 becas en su primer año y 10 000 previstas para el siguiente.
En paralelo, el Gobierno ha emprendido una firme política de revalorización docente, con una inversión superior a 3087 millones de soles que benefician a más de 426 000 profesores. El piso salarial docente subirá 35 % hacia noviembre de 2025, pasando de 2600 soles a 3500 soles mensuales. Además, los auxiliares pedagógicos ganarán 2945 soles y las promotoras de PRONOEI, 1025 soles.
También se incrementaron los ingresos de docentes de institutos y escuelas de arte (entre 400 soles y 1040 soles), así como los de docentes universitarios, con 800 soles más en 2024. Por su parte, más de 190 000 maestros reciben asignaciones por zona rural, frontera, VRAEM o especialidad.
Asimismo, se pagó un récord de 1600 millones de soles en deuda social docente y se otorgará un bono de 18 000 a 8400 docentes del tercio superior que ingresen a la Carrera Pública Magisterial, con una inversión de 50 millones de soles.
“Hoy ser maestro es tener una carrera digna, con reconocimiento real, formación permanente y mejores ingresos. Es una señal clara del compromiso del Gobierno con la educación pública de calidad”, señaló el ministro de Educación.
El fortalecimiento de la educación superior también ha sido prioritario. En dos años, se ha transferido 1097 millones de soles a institutos, 50 % más que en 2023. En el ámbito universitario, se transfirieron 6955 millones de soles a 54 universidades públicas, y se nombraron 1622 docentes.
Finalmente, el deporte nacional vive un momento histórico. Solo en 2024, el Perú obtuvo 1844 medallas en competencias nacionales e internacionales, incluyendo 511 de oro.
El país será sede de los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 y se prepara para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027. Se gestionarán cinco sedes de alto rendimiento a través de obras por impuestos, lo que generará un ahorro de 41.5 millones de soles al Estado.
Además, se lanzó el programa Lima 2027, que acompaña a 130 deportistas y paradeportistas con subvenciones, apoyo técnico y competencias internacionales, con una inversión de 38.6 millones de soles al 2027.
Con visión de futuro, el Gobierno reafirma su apuesta por el talento peruano, fortaleciendo la educación técnica, reconociendo a los maestros como pilares del desarrollo y posicionando al deporte como símbolo de identidad y orgullo nacional.
------------
LINK DE FOTOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1pSHcKpwhpOkdOvlP_WfLclseB1jSl5FZ
LINK DE VIDEO:
https://drive.google.com/drive/folders/1pUpUi6kaiVNpk_7cbBMDAkF0FQbfrtsR