Minedu impulsa COAR Nororiental con respaldo de cuatro regiones amazónicas en VIII Consejo de Estado Regional
Nota de prensaEn 17 reuniones técnicas con gobernadores regionales, se lograron compromisos clave para mejorar la infraestructura educativa y ampliar oportunidades para más de 25 000 estudiantes en todo el país





Fotos: Oficina de Prensa
15 de julio de 2025 - 9:16 a. m.
- El Ministerio de Educación impulsará COAR, institutos técnicos y más Escuelas Bicentenario, priorizando zonas de frontera y articulando esfuerzos con nueve Gobiernos regionales
Durante el VIII Consejo de Estado Regional, el Ministerio de Educación (Minedu) sostuvo 17 reuniones técnicas con gobernadores regionales, que concluyeron en 34 acuerdos del sector.
Se concretaron compromisos por más de 178 millones de soles en asistencia técnica, saneamiento físico legal, estudios y ejecución de obras, en beneficio de más de 25 000 estudiantes en el ámbito nacional.
Uno de los principales acuerdos fue el impulso al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Nororiental, que será desarrollado junto con los Gobiernos regionales de Madre de Dios, Tumbes, Loreto y Huánuco.
Asimismo, se firmó un convenio con San Martín para brindar acompañamiento técnico durante la ejecución del COAR en esa región.
También se anunció que, en el último trimestre de 2025, comenzará la construcción del COAR Centro, que incluye a Cusco, Huancavelica y Pasco, con una inversión de 227 millones de soles y el respaldo de los estudios de ingeniería ya aprobados. Este proyecto beneficiará a 900 estudiantes de alto rendimiento.
En el ámbito de la educación técnica, el Minedu firmará en agosto un convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica para ejecutar las obras del Instituto de Educación Superior Tecnológico de la región. A ello se suma la inclusión del colegio San Jacinto de Tumbes en las modificaciones presupuestarias de 2025, lo que permitirá avanzar hacia la etapa de inversión y beneficiar a más de 300 escolares.
En el marco de la segunda fase de Escuelas Bicentenario, se continuará con la ejecución de proyectos en nueve regiones del país, lo que modernizará los servicios educativos con infraestructura de calidad.
Finalmente, se priorizó la atención a zonas de frontera, como el distrito de Purús, donde el Minedu desarrollará materiales educativos en lengua originaria y castellano, y trabajará de forma articulada con la Dirección Regional de Educación de Ucayali en el saneamiento físico legal y la gestión de inversiones educativas.