Un millón de niños de educación inicial se familiarizan con el idioma inglés mediante estrategia audiovisual del Minedu

Nota de prensa
Propuesta busca acercar la lengua extranjera a niños de 3, 4 y 5 años por un lapso de 10 a 15 minutos diarios
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

25 de mayo de 2025 - 12:42 p. m.


  • La educación inicial cumple 94 años en el Perú con una amplia red de 42 915 servicios educativos públicos



Cerca de un millón de niños de 3, 4 y 5 años de edad de instituciones educativas públicas se beneficiaron el año pasado de la estrategia para el acercamiento al idioma inglés que el Ministerio de Educación (Minedu) promueve en todo el país, y este año son 889 000 niños los favorecidos.


Con esta estrategia se busca que los niños de educación inicial se familiaricen con el idioma extranjero mediante el uso de recursos audiovisuales, como videos y audios con ilustraciones, que promuevan el desarrollo de la competencia de oralidad a partir de la habilidad auditiva.


La propuesta consiste en que, durante el inicio de la jornada diaria en el aula, por un lapso de 10 a 15 minutos, se promueva en los estudiantes de este nivel educativo la interacción y aprendizaje del inglés de forma lúdica.


Se trata de que la docente descargue previamente todo el material para identificar el formato que utilizará en su aula, dependiendo de los equipos con los que cuente (equipo de sonido o TV, laptop, proyector, PC), y acompañará con gestos y movimientos corporales la presentación del recurso audiovisual.


Asimismo, motivará a los niños a observar el video o escuchar el audio con el apoyo de ilustraciones, y los animará a realizar las acciones de los personajes del video y a dialogar con ella, en castellano, acerca del contenido.


Los recursos para el desarrollo de esta estrategia se encuentran alojados en la plataforma de PerúEduca y están organizados por edades y por semanas.


94 años de la educación inicial


La educación inicial ha sido una prioridad en la política sectorial y en el 2025, cuenta con un presupuesto de 6.3 millones de soles.


Además de la estrategia de familiarización con el idioma inglés de niños de 3, 4 y 5 años, se ha priorizado la implementación del Servicio de Apoyo Educativo (SAE) del nivel inicial, con un presupuesto de 100 146 soles, y se continuará impulsando la intervención EduCuna, que cuenta con un financiamiento de 1 627 857 soles desde el Minedu.


La educación inicial, que empezó en el Perú en 1931 con 25 niños atendidos al aire libre por las hermanas Barcia Boniffatti, cumple 94 años con una amplia red de 68 928 docentes que atienden a más de 1.2 millones de niños en 42 915 servicios educativos públicos en todo el país.


Al destacar este aniversario, el ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que en el Perú, la educación inicial atiende a niños desde los 0 hasta los 5 años, una etapa clave para el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social.


Indicó que la educación inicial es la base de la trayectoria de vida de todo ser humano, porque en la primera infancia se desarrolla el 85 % del cerebro y es fundamental que el niño cuente con el acompañamiento de una docente especializada en el desarrollo infantil temprano.


Asimismo, señaló que los primeros 6 años de vida son una etapa fundamental del desarrollo, porque el cerebro crece con asombrosa rapidez, influyendo en la capacidad del niño para aprender, resolver problemas y relacionarse con los demás.

  • LINK DE FOTOS:
  • LINK DE VIDEO: