Minedu: Más de 350 000 docentes fortalecen sus competencias y aplican sus nuevos conocimientos en las aulas

Nota de prensa
Un profesor de La Libertad y una maestra de Junín demuestran su compromiso docente al haber aprobado 22 y 18 cursos virtuales, respectivamente
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

10 de mayo de 2025 - 1:02 p. m.

  • Las constancias oficiales obtenidas se incorporan automáticamente al legajo personal del docente (sistema AYNI) y son válidas para los concursos de la Carrera Pública Magisterial.


El profesor unidocente Teodoro Blas acude todos los días a su escuela primaria en Otuzco, La Libertad, y comparte con sus estudiantes conocimientos sobre cómo adquirir hábitos saludables que mejoren su aptitud para aprender; o cómo forjar una convivencia armoniosa en el hogar y el colegio.


Teodoro ha aprobado 22 cursos virtuales en los últimos años y en uno de ellos aprendió neuroeducación y la importancia de la disciplina positiva en el aula, temas que enriquecieron su labor docente. Afirma que las herramientas virtuales son importantes para mejorar su práctica pedagógica. Invita a sus colegas a informarse y capacitarse permanentemente en sus especialidades.


La profesora Mariluz Obregón ha aprobado 18 cursos virtuales en los últimos años y desarrolla lo aprendido en su colegio en San Martín de Pangoa, Junín. Ella aplica estrategias basadas en la neuroeducación y utiliza herramientas de inteligencia artificial que aprendió también en un curso virtual que le sirve para mejorar en su práctica docente.


¿Qué tienen en común los profesores Teodoro Blas y Mariluz Obregón? Ellos son parte de los más de 350 000 docentes inscritos en la plataforma Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (SIFODS) del Ministerio de Educación (Minedu) a la que pueden acceder los docentes para fortalecer sus competencias profesionales en forma personalizada y acceder a otros servicios, en forma completamente gratuita.


Los docentes que aprueben los cursos obtendrán constancias oficiales que podrán incorporar automáticamente a su legajo profesional y podrán descargar e imprimir desde la misma plataforma del SIFODS. Estas constancias son válidas para los concursos de la Carrera Pública Magisterial.


La plataforma SIFODS ofrece módulos para gestionar un file docente personalizado; un portafolio de oferta formativa; la multiplataforma “Docente al día”; un banco de recursos y herramientas para docentes; orientaciones; asistencia virtual docente; comunidades y redes para intercambiar información, y un entorno personal de aprendizaje.

Los profesores Teodoro Blas y Mariluz Obregón, finalmente, invitan a sus colegas de todo el país a aprovechar las oportunidades que tienen al registrarse en la plataforma SIFODS, a la cual se accede a través del navegador Google con el siguiente enlace: https://sifods.minedu.gob.pe