Emblemática Escuela Bicentenario General Prado del Callao es la 30.ª Inaugurada por el Ejecutivo

Nota de prensa
Se construyó en un año, beneficia a más de 1700 estudiantes y es la primera Escuela Bicentenario inaugurada en regiones
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

29 de abril de 2025 - 1:42 p. m.

  • Con esta, son 138 instituciones educativas culminadas por el Gobierno con un shock de inversiones que supera los 10 500 millones de soles

  • La inversión realizada por el Ejecutivo en infraestructura educativa es la mayor realizada en los últimos 20 años


El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que la Emblemática Institución Educativa de Mujeres General Prado, en la Provincia Constitucional del Callao, es la 30.ª Escuela Bicentenario inaugurada por el actual Gobierno que, hasta el primer trimestre del presente año, ha entregado 36 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y, ahora, en el Callao.

Fue durante la ceremonia de inauguración que se realizó hoy en la emblemática institución educativa chalaca de mujeres. Estuvieron presentes autoridades políticas de la Provincia Constitucional del Callao, funcionarios del sector Educación, así como estudiantes, docentes e integrantes de la comunidad educativa.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) precisó que las 36 Escuelas Bicentenario entregadas desde el año pasado se ubican en el Cercado de Lima y en los distritos de Ate, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, San Luis, Santa Anita y Surco, y ahora en la Provincia Constitucional del Callao.

Enfatizó que la EB General Prado es la primera de su tipo que se inaugura en regiones. Agregó que, próximamente, se inaugurarán dos Escuelas Bicentenario en el distrito de San Martín de Porres, en Lima, y en la provincia de Chupaca, región Junín.

“Hasta ahora son más de 2553 millones de soles que se han invertido en las Escuelas Bicentenario, que benefician directamente a más de 56 531 estudiantes”, puntualizó.

Dijo que, con las Escuelas Bicentenario, son en total 138 instituciones educativas que han sido culminadas y entregadas por el Gobierno de la presidente de la república, Dina Boluarte Zegarra, mediante un shock de inversiones que supera los 10 500 millones de soles y es la mayor inversión que se haya hecho en el Perú en infraestructura educativa en los últimos 20 años.

EB General Prado

Resaltó que la EB General Prado se ha construido en doce meses y tiene 65 aulas: 2 aulas de innovación pedagógica y 2 talleres creativo y/o de arte para el nivel primaria; 5 aulas de innovación pedagógica, 5 talleres creativo y/o de arte y 5 talleres de Educación para el Trabajo para el nivel secundaria.

“Son más de 100 millones de soles que el Estado ha invertido en beneficio de más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria, y que convierten a la EB General Prado en la primera escuela de este tipo que se construye en las regiones del país”, explicó.

Destacó la importancia de los cinco talleres de Educación para el Trabajo en el que las alumnas de la EB General Prado recibirán una formación técnica en diversos oficios. Al egresar obtendrán un certificado oficial que les permitirá autofinanciarse para perfeccionar sus conocimientos.

Afirmó que el Gobierno nacional prioriza la educación secundaria técnica y ofrece a los jóvenes una oportunidad de insertarse rápidamente en el mercado laboral o desarrollar un emprendimiento.

Explicó que esa es la razón por la que 64 Escuelas Bicentenario tienen ambientes para que los jóvenes cuenten con más oportunidades al egresar de secundaria: 20 forman parte del modelo Secundaria con Formación Técnica y 44 cuentan con talleres de Educación para el Trabajo.

Cierre de brechas

Aseveró que, en lo que resta del año, el Ejecutivo entregará 39 Escuelas Bicentenario que, en conjunto, brindarán servicios educativos de excelencia a más de 118 000 estudiantes y más de 5100 docentes en Lima Metropolitana y otras nueve regiones del país. Estimó que, en los próximos cinco años, las 75 Escuelas Bicentenario beneficiarán a más de 500 000 escolares.

“Las Escuelas Bicentenario son un hito en el proceso educativo peruano y un gran avance hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en la mejora de la enseñanza en todos los niveles”, finalizó el ministro Morgan Quero.

-------------------


  • LINK DE VIDEO: