El 98 % de colegios públicos de Lima Metropolitana continuó servicio educativo mediante clases remotas

Nota de prensa
Ministro Morgan Quero informó que el 100 % de colegios públicos y privados del Callao tuvieron clases en esa misma modalidad
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

10 de abril de 2025 - 6:01 p. m.

  • De las 39 universidades de Lima, 33 desarrollaron clases remotas


El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que, de los 2000 colegios públicos de Lima Metropolitana, el 98 % garantizó hoy la continuidad del servicio educativo mediante clases remotas, mientras que un 2 % desarrolló las clases de forma presencial.


Asimismo, indicó que, de las 5981 escuelas privadas de Lima Metropolitana, el 97.57 % continuó con el servicio educativo de forma remota, y cerca del 2.14 % lo hizo de forma presencial.


Además, confirmó que el 100 % de colegios públicos y privados del Callao realizaron el servicio educativo de forma remota, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección Regional de Educación del Callao.


Anotó que, de las 39 universidades de Lima, 33 desarrollaron el servicio educativo mediante clases remotas y 5, con clases presenciales. Estas casas de estudios superiores son la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, la Universidad Nacional de Cañete, la Universidad Nacional de Barranca, la Universidad San Martín de Porres y la Universidad Peruana Unión.


Al referirse a la situación de la Universidad Nacional Agraria la Molina, donde las clases están suspendidas desde hace varios días, el titular de Educación manifestó que autoridades y estudiantes están acercando sus posiciones en una mesa de diálogo que cuenta con la mediación de monseñor Antonio Cornejo, de Cáritas.


En una conferencia de prensa realizada al concluir la reunión del Consejo de Ministros, el titular de Educación señaló que, ante el paro convocado por un sector de transportistas, se dispuso el desarrollo de clases en la modalidad remota para garantizar la continuidad del servicio educativo y preservar la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo de las instituciones educativas.