Alcaldesas distritales y provinciales se unen al Pacto Social por la Educación
Nota de prensaAcogen convocatoria del ministro Morgan Quero y se comprometen a trabajar con el Minedu para mejorar el servicio educativo





Fotos: Oficina de Prensa
14 de enero de 2025 - 12:51 p. m.
- Titular de Educación y su equipo técnico sostuvieron reuniones bilaterales con autoridades locales durante Muni Ejecutivo Alcaldesas
Alcaldesas distritales y provinciales de diversas regiones del país se sumaron al Pacto Social por la Educación y manifestaron al ministro de Educación, Morgan Quero, su plena disposición para trabajar de manera conjunta con el Estado y el sector privado con el fin de impulsar la mejora del servicio educativo en beneficio de millones de estudiantes.
Durante el Muni Ejecutivo Alcaldesas, realizado en el Centro de Convenciones de Lima con la participación de la presidenta de la república, Dina Boluarte, 31 autoridades locales suscribieron el Pacto Social por la Educación luego de sostener reuniones bilaterales con el ministro Quero, la viceministra de Gestión Institucional, Cecilia García, y el equipo técnico del Ministerio de Educación (Minedu).
En el encuentro, el ministro Quero señaló que el Pacto Social por la Educación es el espacio adecuado para concertar voluntades y esfuerzos, avanzar en la solución de las diversas necesidades del sector y ofrecer una educación de calidad a nuestros niños y jóvenes.
Sostuvo que su implementación requiere del trabajo conjunto de la sociedad civil, los gremios, el sector privado, el Gobierno nacional y los Gobiernos regionales y locales, el Legislativo y el Ejecutivo. “Todos estamos convocados, y las invito a trabajar juntos por una educación que transforme las vidas de millones de peruanos”, manifestó.
En las reuniones bilaterales, el ministro Quero explicó a las alcaldesas, agrupadas por regiones, los cuatro ejes del Pacto Social por la Educación que impulsa su gestión: infraestructura y equipamiento; capacitación docente; educación para el trabajo, e innovación, deporte y tecnología.
A modo de ejemplo, indicó que algunos proyectos de infraestructura o mejoras en las escuelas pueden ser financiados y ejecutados si las alcaldesas coordinan con los gobernadores y las empresas privadas que operan en sus regiones y hayan manifestado su voluntad de apoyar el servicio educativo.
Asimismo, informó que el Minedu ha diseñado la estrategia de Escuelas Modulares Integrales para implementar nuevos locales escolares y atender a estudiantes de los niveles inicial y primaria. Anotó que estas escuelas modulares pueden ser implementadas en un año con inversiones de un millón y medio de soles y cinco millones de soles para inicial y primaria, respectivamente.
Por su parte, las alcaldesas agradecieron al ministro Quero la convocatoria para integrarse al Pacto Social por la Educación y saludaron su disposición para dialogar y buscar una solución a sus requerimientos.
En las reuniones bilaterales, que se prolongaron por varias horas, las alcaldesas plantearon temas relacionados con proyectos de infraestructura, plazas docentes, capacitación de maestros, entre otros, y se acordaron procedimientos para analizarlos y evaluarlos con el personal técnico del Minedu.