Minedu pone en marcha programa que ofrecerá apoyo económico a deportistas de alto rendimiento
Nota de prensaSubvención será por cuatro años consecutivos a partir del 1 de enero del 2025 con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
Fotos: Oficina de Prensa
14 de diciembre de 2024 - 10:11 a. m.
- Ministro Morgan Quero señala que Programa Ciclo Olímpico permitirá que se concentren en su preparación para eventos mundiales
El Ministerio de Educación (Minedu), a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), puso en marcha el programa Ciclo Olímpico 2025-2028 que garantizará a deportistas y paradeportistas de alto rendimiento una subvención económica continua durante cuatro años consecutivos a partir del 1 de enero del 2025 con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, que fue encabezada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, el ministro Quero afirmó que el Programa Ciclo Olímpico permitirá que nuestros deportistas se concentren sin problemas en su preparación para los próximos eventos mundiales.
El titular de Educación señaló que el Pacto Social por la Educación que promueve su gestión plantea en uno de sus ejes posicionar al deporte como parte integral del desarrollo del estudiante mediante la promoción de nuevos espacios deportivos de alcance nacional e internacional, como los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, los XX Juegos Bolivarianos Lima Ayacucho 2025 y los XX Panamericanos 2027.
"Hoy podemos decir con orgullo que estamos cumpliendo al posicionar al deporte como un eje central del Pacto Social por la Educación", indicó en la ceremonia en la que también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el presidente del IPD, Federico Tong.
En el acto, los deportistas de alto rendimiento Stefano Peschiera, medallista olímpico en París 2024, y los diplomas María Belén Bazo, Alonso Correa, Kimberly García, César Rodríguez, Nicolás Pacheco y Evelyn Inga recibieron los certificados del programa que les garantizará una subvención económica continua durante cuatro años consecutivos.
Luego de recibir los certificados, el velerista Stefano Peschiera agradeció al Gobierno por la creación de este programa que los motiva como deportistas, en tanto que la marchista Evelyn Inga recordó el apoyo que recibió en sus inicios por parte del Minedu.
“Gracias al Ministerio de Educación, porque yo empecé compitiendo en los juegos florales y previo a ello estuve en un Centro de Alto Rendimiento, que para mí fue mi segundo hogar”, refirió.
El programa Ciclo Olímpico 2025-2028 libera a los atletas del proceso de renovación anual del financiamiento estatal, e incluye la cobertura de las bases de entrenamiento, y el entrenador olímpico/paralímpico dedicado exclusivamente a su preparación.