Minedu separa a 613 docentes y administrativos entre abril y diciembre para garantizar seguridad de estudiantes

Nota de prensa
Están condenados o procesados por violación de la libertad sexual, terrorismo, narcotráfico y homicidio doloso, entre otros delitos
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

13 de diciembre de 2024 - 5:42 p. m.

Entre el 1 de abril y el 12 de diciembre de este año, 613 personas, entre docentes y administrativos, han sido separadas de colegios públicos y privados por estar condenados o procesados por violación de la libertad sexual, terrorismo, narcotráfico y homicidio doloso, entre otros delitos.

De este total, 528 son docentes y 85 son administrativos. De ellos, 98 ya han sido condenados por el Poder Judicial y fueron separados definitivamente, mientras que 515 están siendo procesados y han sido separados de forma preventiva. Además, 524 pertenecían a instituciones educativas públicas y 89, a colegios privados.

En lo que respecta a los delitos, 496 corresponden a violación a la libertad sexual (433 docentes y 63 administrativos); 49 a terrorismo y apología del terrorismo (41 docentes y 8 administrativos); 22 a tráfico ilícito de drogas (17 docentes y 5 administrativos), y 7 a proposiciones a niños y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, en los que todos los implicados son maestros.

Asimismo, hay 17 casos de homicidio doloso (13 docentes y 4 administrativos); 11 de secuestro (8 docentes y 3 administrativos); 2 de feminicidio (en los que los procesados son administrativos), y 1 de parricidio, en el que el condenado es un administrativo.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que su sector continuará trabajando sin pausa para separar de las instituciones educativas a malos elementos que son un peligro para nuestros niños y jóvenes, con el propósito de velar por la integridad de los estudiantes y hacer de las escuelas lugares seguros.

Asimismo, señaló que uno de los lineamientos del Pacto Social por la Educación plantea hacer realidad esta nueva política pública educativa y lograr el bienestar en una sociedad democrática y libre de violencia. Anotó que el Ministerio de Educación coordina acciones conjuntas con el Ministerio del Interior para fortalecer la protección de los menores en el marco de la política de escuelas seguras.