Minedu inaugura IE 10024 Nuestra Señora de Fátima en Chiclayo
Nota de prensaMejoramiento de obra beneficiará a 823 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria

Fotos: Oficina de Prensa
10 de diciembre de 2024 - 10:40 a. m.
- El Programa de Infraestructura Educativa (Pronied) ejecutó la obra con una inversión de S/9 453 613.81
La nueva infraestructura de la IE 10024 Nuestra Señora de Fátima ubicada en Chiclayo, Lambayeque, fue inaugurada en una ceremonia encabezada por la viceministra de Gestión Pedagógica, María Esther Cuadros, en representación del ministro de Educación, Morgan Quero, y el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores.
La remozada institución educativa, que atenderá a 823 estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria, consta de dos pabellones rehabilitados con aulas pedagógicas, así como con áreas de juegos, aulas de innovación, biblioteca, ambientes administrativos, servicios higiénicos, losa deportiva techada y cerco perimétrico.
La obra culminada y recibida por el Pronied, en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, demandó una inversión de S/ 9 453 613,81, y fue entregada a la comunidad educativa el pasado mes de noviembre con mobiliario y equipamiento.
Durante la inauguración, la viceministra María Esther Cuadros destacó: “Esta nueva infraestructura representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer espacios modernos y seguros para el aprendizaje de nuestros estudiantes. Sabemos que una educación de calidad comienza en ambientes adecuados que fomenten el desarrollo integral de los niños y jóvenes”.
Asimismo, agregó: “Seguimos trabajando para cerrar las brechas de infraestructura educativa en todo el país, y esta obra es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno central, regional y local puede transformar la vida de nuestras comunidades”.
La viceministra recorrió la IE 10024 Nuestra Señora de Fátima junto al director de la Unidad Gerencial de Reconstrucción frente a Desastres del Pronied, Luis Farro Mori, y otras autoridades locales.