19.ª Escuela Bicentenario fue inaugurada por Gobierno en San Juan de Miraflores
Nota de prensaNueva infraestructura de la I. E. Javier Heraud costó 85.9 millones de soles y ofrece innovadora propuesta pedagógica a sus cerca de 2500 estudiantes





Fotos: Oficina de Prensa
25 de noviembre de 2024 - 1:07 p. m.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, y el ministro de Educación, Morgan Quero, inauguraron hoy la 19.ª Escuela Bicentenario Institución Educativa Javier Heraud, en el distrito de San Juan de Miraflores, una moderna infraestructura con una innovadora propuesta pedagógica para preparar a sus 2485 estudiantes en actividades productivas que les permitirán insertarse en el mercado laboral, emprender o continuar sus estudios con éxito.
La inversión realizada en la Escuela Bicentenario I. E. Javier Heraud es de 85.9 millones de soles y comprende 42 aulas, aulas de innovación equipadas, talleres creativos, biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples y losas multiusos. También cuenta con ambientes de bienestar estudiantil, tópico, entre otros espacios administrativos y pedagógicos.
Asimismo, tiene ocho talleres de Educación para el Trabajo en la modalidad Secundaria con Formación Técnica: cuatro talleres son para la especialidad de Computación e Informática y otros cuatro, para la especialidad de Micro y Pequeña Empresa. Los talleres están equipados con laptops, proyector, pizarra interactiva, tabletas, cámaras fotográficas, impresora, entre otros.
El ministro Quero informó que, a la fecha, en Lima Metropolitana están funcionando 22 Escuelas Bicentenario que benefician a 32 819 estudiantes, con una inversión de 1523 millones de soles. Indicó que, a fines de diciembre, el Ministerio de Educación (Minedu) habrá entregado, en total, 31 Escuelas Bicentenario y, en 2025, entregará otras 44 en Lima y 9 en regiones.
Señaló que las Escuelas Bicentenario, el primer proyecto especial de inversión pública del sector Educación, construirá 75 colegios con una inversión total de 5973 millones de soles, como componente principal del shock de inversiones de 7000 millones de soles que realiza el Gobierno.
El ministro Quero dijo que el Gobierno prioriza la educación, especialmente la formación para el trabajo de los jóvenes, a fin de que egresen de las aulas con habilidades y competencias que les permitan insertarse en el mercado laboral o seguir sus estudios superiores en universidad o instituto superior tecnológico.
Indicó, finalmente, que expuso las características del exitoso modelo de las Escuelas Bicentenario, que se desarrolla con el aporte de los Gobiernos de Finlandia y el Reino Unido, en la Reunión Mundial de Educación realizada en Fortaleza, Brasil, así como en la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador.
La inversión realizada en la Escuela Bicentenario I. E. Javier Heraud es de 85.9 millones de soles y comprende 42 aulas, aulas de innovación equipadas, talleres creativos, biblioteca, laboratorios de ciencia y tecnología, salas de usos múltiples y losas multiusos. También cuenta con ambientes de bienestar estudiantil, tópico, entre otros espacios administrativos y pedagógicos.
Asimismo, tiene ocho talleres de Educación para el Trabajo en la modalidad Secundaria con Formación Técnica: cuatro talleres son para la especialidad de Computación e Informática y otros cuatro, para la especialidad de Micro y Pequeña Empresa. Los talleres están equipados con laptops, proyector, pizarra interactiva, tabletas, cámaras fotográficas, impresora, entre otros.
El ministro Quero informó que, a la fecha, en Lima Metropolitana están funcionando 22 Escuelas Bicentenario que benefician a 32 819 estudiantes, con una inversión de 1523 millones de soles. Indicó que, a fines de diciembre, el Ministerio de Educación (Minedu) habrá entregado, en total, 31 Escuelas Bicentenario y, en 2025, entregará otras 44 en Lima y 9 en regiones.
Señaló que las Escuelas Bicentenario, el primer proyecto especial de inversión pública del sector Educación, construirá 75 colegios con una inversión total de 5973 millones de soles, como componente principal del shock de inversiones de 7000 millones de soles que realiza el Gobierno.
El ministro Quero dijo que el Gobierno prioriza la educación, especialmente la formación para el trabajo de los jóvenes, a fin de que egresen de las aulas con habilidades y competencias que les permitan insertarse en el mercado laboral o seguir sus estudios superiores en universidad o instituto superior tecnológico.
Indicó, finalmente, que expuso las características del exitoso modelo de las Escuelas Bicentenario, que se desarrolla con el aporte de los Gobiernos de Finlandia y el Reino Unido, en la Reunión Mundial de Educación realizada en Fortaleza, Brasil, así como en la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevó a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador.