Minedu transfiere S/18 millones a regiones para garantizar continuidad del servicio educativo
Nota de prensa- Recursos permitirán contratar hasta fin de año a 2471 psicólogos y a 1015 profesionales de convivencia escolar



Fotos: Oficina de Prensa
26 de octubre de 2024 - 8:50 a. m.
- El Gobierno reafirma su compromiso de ofrecer una educación de calidad a todos los peruanos, señala ministro Morgan Quero
El Ministerio de Educación (Minedu) transferirá S/18 175 847 a 25 regiones para financiar, en el periodo octubre-noviembre 2024, la continuidad de los servicios de 17 221 promotoras educativas comunitarias y 5 875 profesionales, entre ellos, psicólogos, intérpretes de señas, coordinadores pedagógicos, personal de limpieza y especialistas de convivencia escolar.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que la Ley N.° 32142, que autoriza la transferencia,permitirá ampliar el financiamiento de 10 intervenciones pedagógicas ejecutadas por los Gobiernos regionales y las unidades ejecutoras de educación de Lima Metropolitana, en el marco del fortalecimiento de la educación básica.
Asimismo, destacó que la ley, propuesta por su despacho y publicada en una edición extraordinaria de las Normas Legales, garantizará la continuidad del trabajo en las instituciones educativas de 2471 psicólogos, así como de 1015 profesionales de convivencia escolar, quienes seguirán atendiendo a los escolares hasta fin de año.
“Con esta nueva ley promulgada por la presidenta Dina Boluarte, el Gobierno reafirma su compromiso de ofrecer una educación de calidad a todos los peruanos”, indicó.
Las regiones que recibirán mayores transferencias de recursos son Loreto (S/2 497189), Cusco (S/1730 305), Huancavelica (S/1 408 778), Puno (S/1372 507), Arequipa (S/1 136 578), Cajamarca (S/984323) y Piura (S/855 769).
Una intervención pedagógica es el conjunto de actividades que se desarrollan en las UGEL para brindar o complementar el servicio educativo de manera focalizada.