Minedu acerca sus servicios y programas a comunidad arequipeña

Nota de prensa
Durante dos días, especialistas de diversas direcciones participaron en la Feria Multisectorial de Yura con cuatro estands y un aula formativa digital.
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

24 de agosto de 2024 - 2:57 p. m.

Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a la población arequipeña, el Ministerio de Educación (Minedu) participó en la Feria Multisectorial de Yura con cuatro estands y un aula formativa digital, donde los especialistas de diversas direcciones brindaron información e interactuaron con el público, que en forma masiva asistió al evento.

En la feria, que se realizó durante dos días en el Centro Cívico de la Municipalidad de Yura, estuvo presente el programa EduCuna para mostrar, a madres y padres de familia, este nuevo servicio dirigido a la primera infancia mediante cunas y cunas- jardín públicas. Especialistas de este programa, provistos de materiales didácticos, jugaron con los infantes y ofrecieron orientación personalizada sobre el desarrollo integral de niños de 12 a 36 meses y la forma de motivar su aprendizaje.

El segundo estand estuvo dedicado al modelo de secundaria técnica formativa. Allí, los jóvenes arequipeños recibieron información detallada sobre los beneficios y especialidades con las que cuenta este servicio. A su vez, alumnos que cursan esta modalidad educativa expusieron y vendieron sus productos, desarrollados como parte de emprendimientos, como robótica para el agro, tecnologías contra la anemia y artículos textiles.

Con el fin de fortalecer las capacidades de los maestros arequipeños, el Minedu, por medio de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación, desarrolló talleres para el uso y el aprovechamiento de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Para ello, se acondicionó un aula formativa con laptops, tablets e internet en la Institución Educativa República de Venezuela, en la que 75 docentes actualizaron sus conocimientos digitales y reforzaron sus habilidades tecnológicas.

Por su parte, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) puso a disposición información sobre las becas que promueve. En el auditorio de la Municipalidad de Yura, cerca de un centenar de estudiantes de cuarto y quinto de secundaria conocieron los beneficios del programa Beca 18, que permite realizar estudios universitarios con todos los gastos pagados.

En ese mismo escenario, la Casa de la Literatura Peruana realizó dinámicas con los escolares sobre creación literaria, talleres de lectura de imágenes, elaboración de postales literarias, entre otras actividades.

Junto con el Minedu, en esta feria participaron los sectores de Agricultura, Vivienda, Defensa, Transportes, Trabajo, Salud, Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer. Esta gran campaña multisectorial culminó hoy con éxito y pronto se trasladará a otro punto del país para llegar a las comunidades más alejadas.