Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2025
Pasión por contar nuestra historia y diversidad cultural

¿Tienes una historia que contar? ¿Ideas que compartir? El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas te invita a escribir y dejar tu huella.
Este concurso educativo promueve la creación literaria y el desarrollo del pensamiento crítico a través de la escritura de narrativas y ensayos inspirados en la obra de José María Arguedas.
Más que un concurso, esta es una oportunidad para reflexionar y expresar tu mundo personal y sociocultural desde una perspectiva intercultural. A través de la lectura y la escritura en lengua originaria o castellana, fortalecerás tus competencias comunicativas y socioemocionales, desarrollando habilidades como la autoestima, la asertividad y la resiliencia.
Empezó la etapa Institución Educativa
Este concurso educativo promueve la creación literaria y el desarrollo del pensamiento crítico a través de la escritura de narrativas y ensayos inspirados en la obra de José María Arguedas.
Más que un concurso, esta es una oportunidad para reflexionar y expresar tu mundo personal y sociocultural desde una perspectiva intercultural. A través de la lectura y la escritura en lengua originaria o castellana, fortalecerás tus competencias comunicativas y socioemocionales, desarrollando habilidades como la autoestima, la asertividad y la resiliencia.
Empezó la etapa Institución Educativa
Tu talento, creatividad y esfuerzo pueden marcar la diferencia. Revisa las orientaciones para la primera etapa y súmate a los Concursos Educativos 2025.
Galería














Archivos relacionados
- Cómo participar - Cuento 2025PDF | 10 MB
- Cómo participar - Ensayo 2025PDF | 10.1 MB
- Cómo participar - Fábula 2025PDF | 11.4 MB
- Cómo participar - Narrativa oral en lengua originariaPDF | 10.8 MB
- Cómo participar - Narrativa oral en lengua asháninkaPDF | 10.7 MB
- Cómo participar - Narrativa oral en lengua quechuaPDF | 10.7 MB
Noticias relacionadas
- Minedu entregó a vencedores de cada categoría un reconocimiento de 6000 soles
- Estudiantes mostrarán su creatividad en diversas disciplinas artísticas y sus conocimientos de matemática y ciencia y tecnología