¡Bienvenidos a la Semana de la Educación Artística 2025!

Durante esta semana, los invitamos a reflexionar sobre las buenas prácticas relacionadas con la educación artística y cómo promover espacios de aprendizaje y reflexión para sensibilizar a la comunidad educativa sobre su importancia, fortalecer la diversidad cultural, la inclusión, el diálogo intercultural y la cohesión social.
Este año, la Semana de la Educación Artística (SEA) impulsa el lema “El arte y la cultura: vínculos de lo local a lo global”, que enfatiza en cómo promover espacios de aprendizaje y reflexión para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la educación artística, fortalecer la diversidad cultural, la inclusión, el diálogo intercultural y la cohesión social, en un contexto de globalización de la cultura.
Importante
¿Cómo celebrar la SEA?
Todas las instituciones educativas pueden participar en la Semana de la Educación Artística 2025 mediante la organización de actividades en torno al eje temático “El arte y la cultura: vínculos de lo local a lo global”
Antes de la SEA 25
Promueve la participación de tu comunidad educativa organizando la SEA con tu equipo directivo. Recuerda que es una celebración en la que todos están invitados, por lo que puedes articular actividades con otras instituciones educativas u organizaciones culturales.
Durante la SEA 25
Este año, la SEA nos invita a generar espacios de encuentro para conectarnos y movilizar a toda la comunidad a través de la danza, la música, las artes visuales, el teatro y otras expresiones artísticas, mediante creaciones colectivas y colaborativas que nos permitan reflexionar, dialogar y reconocer nuestras diferencias, a fin de convertirlas en posibilidades únicas y potentes de creación y oportunidad para dar a conocer la riqueza cultural de nuestros pueblos y comunidades.