
“Municipio escolar” tiene como objetivo fortalecer la organización y la representatividad estudiantil. Permite a los estudiantes ejercer su derecho y responsabilidad de elegir y ser elegidos como representantes, a fin de liderar espacios de participación estudiantil y velar por el bienestar de sus pares, escuela y entorno.
El “Municipio escolar” es el eje articulador entre sus representados y los demás integrantes de la comunidad educativa. Debe consensuar con las demás organizaciones estudiantiles existentes en la escuela para que sus acciones no se contrapongan, sino que sumen y articulen esfuerzos hacia un objetivo común.
Está conformado por el Concejo Escolar, integrado por la directiva y los delegados de aula, así como las comisiones de trabajo. La directiva del “Municipio escolar” es su principal instancia de gobierno y está conformada por el alcalde o la alcaldesa escolar, quien preside, y sus regidores.
Encuentra orientaciones para promover el “Municipio escolar” en tu escuela, en el marco de la Estrategia de Participación Estudiantil “Somos pares”.
El “Municipio escolar” es el eje articulador entre sus representados y los demás integrantes de la comunidad educativa. Debe consensuar con las demás organizaciones estudiantiles existentes en la escuela para que sus acciones no se contrapongan, sino que sumen y articulen esfuerzos hacia un objetivo común.
Está conformado por el Concejo Escolar, integrado por la directiva y los delegados de aula, así como las comisiones de trabajo. La directiva del “Municipio escolar” es su principal instancia de gobierno y está conformada por el alcalde o la alcaldesa escolar, quien preside, y sus regidores.
Encuentra orientaciones para promover el “Municipio escolar” en tu escuela, en el marco de la Estrategia de Participación Estudiantil “Somos pares”.