Personal de las FF. AA. concluyen concurso de Derecho Internacional Humanitario
Nota de prensaUn total de 503 estudiantes terminaron el programa organizado por el Ministerio de Defensa.



2 de agosto de 2024 - 12:46 p. m.
El director del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH-FFAA), Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, presidió el lunes 8 de julio la ceremonia de clausura de un curso dirigido al personal de técnicos, suboficiales, oficiales de mar de las FF.AA. y profesionales civiles invitados.
En su discurso, el Coronel FAP y Puente destacó que se busca capacitar y entrenar al personal militar en el conocimiento y cumplimiento de normativas del Derecho Internacional Humanitario.
Agregó que es un importante avance en el camino hacia unas Fuerzas Armadas más profesionales, eficientes y respetuosas de la normatividad nacional e internacional sobre estas dos ramas del derecho internacional público.
El presente curso es el “LX Programa Básico en Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, el cual se desarrolló del 3 de junio al 1 de julio con la participación de 503 estudiantes.
Con la graduación exitosa del curso, los estudiantes a partir de ahora se encuentran acreditados como difusores de las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En la ceremonia también participó el jefe del Departamento de Doctrina del CDIH-FFAA, Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, así como otros invitados y autoridades de la mencionada casa de estudios que pertenece al Ministerio de Defensa.
Lima, 02 de agosto de 2024
Oficina de Prensa
En su discurso, el Coronel FAP y Puente destacó que se busca capacitar y entrenar al personal militar en el conocimiento y cumplimiento de normativas del Derecho Internacional Humanitario.
Agregó que es un importante avance en el camino hacia unas Fuerzas Armadas más profesionales, eficientes y respetuosas de la normatividad nacional e internacional sobre estas dos ramas del derecho internacional público.
El presente curso es el “LX Programa Básico en Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, el cual se desarrolló del 3 de junio al 1 de julio con la participación de 503 estudiantes.
Con la graduación exitosa del curso, los estudiantes a partir de ahora se encuentran acreditados como difusores de las normas del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
En la ceremonia también participó el jefe del Departamento de Doctrina del CDIH-FFAA, Capitán de Ejército Horacio Huaroto Quintana, así como otros invitados y autoridades de la mencionada casa de estudios que pertenece al Ministerio de Defensa.
Lima, 02 de agosto de 2024
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa