Perros peruanos serán enviados al África para apoyar a Cascos Azules en misiones de paz
Nota de prensaZarex y Divix se suman al IX Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, cuyo despliegue fue autorizado por el Ministerio de Defensa


3 de julio de 2024 - 12:23 p. m.
Dos perros peruanos de raza pastor belga malinois serán enviados a la República Centroafricana para brindar apoyo a los cascos azules del IX Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, en las misiones de paz de las Naciones Unidas.
Se trata de Zarex y Divix, de 9 y 8 años, respectivamente, reentrenados en Centro de Adiestramiento de la Escuela de Desminado Humanitario, ubicado en el distrito de Pimentel, en Chiclayo. En dichas instalaciones, los canes fortalecieron su instrucción en obediencia avanzada para la búsqueda de explosivos en campos minados.
Los perros acompañarán al IX Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, que fue desplegado para integrarse a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA). Su partida fue autorizada por el Ministerio de Defensa, liderado por su titular Walter Astudillo Chávez, a través de la Resolución Ministerial N° 00562-2024-DE.
Precisamente, el trabajo que los canes desempeñarán en el África estará orientado a brindar apoyo a la unidad de Desactivación de Artefactos Explosivos (EOD) de los cascos azules por un año, detectando artefactos explosivos sin explotar, minas antipersonales, minas anti tanque y artefactos explosivos improvisados.
Ambos perros han participado en operaciones de limpieza de campos de batalla en otros países. Zarex y Divix, de hecho, contribuyeron en los trabajos de desminado humanitario en la cordillera del cóndor, frontera entre Perú y Ecuador. También apoyaron a las compañías de desactivación de explosivos N° 111 y N° 116, quienes tienen la misión de limpiar toda la frontera que fue minada en el conflicto del año 1995.
Los perros viajarán al África acompañados de su entrenador personal: irá con Zárex el Suboficial del Ejército Walter Bazán Romero; y con Divix el Técnico del Ejército Edgar Zapana Díaz, quienes también recibieron entrenamiento en operaciones de desminado y otras operaciones de paz de las Naciones Unidas.
Este IX Contingente está conformada por 220 militares pertenecientes al Ejército (139), Marina de Guerra (47) y Fuerza Aérea (34). De ellos, 28 son militares mujeres.
Lima, 3 de julio de 2024
Se trata de Zarex y Divix, de 9 y 8 años, respectivamente, reentrenados en Centro de Adiestramiento de la Escuela de Desminado Humanitario, ubicado en el distrito de Pimentel, en Chiclayo. En dichas instalaciones, los canes fortalecieron su instrucción en obediencia avanzada para la búsqueda de explosivos en campos minados.
Los perros acompañarán al IX Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú, que fue desplegado para integrarse a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA). Su partida fue autorizada por el Ministerio de Defensa, liderado por su titular Walter Astudillo Chávez, a través de la Resolución Ministerial N° 00562-2024-DE.
Precisamente, el trabajo que los canes desempeñarán en el África estará orientado a brindar apoyo a la unidad de Desactivación de Artefactos Explosivos (EOD) de los cascos azules por un año, detectando artefactos explosivos sin explotar, minas antipersonales, minas anti tanque y artefactos explosivos improvisados.
Ambos perros han participado en operaciones de limpieza de campos de batalla en otros países. Zarex y Divix, de hecho, contribuyeron en los trabajos de desminado humanitario en la cordillera del cóndor, frontera entre Perú y Ecuador. También apoyaron a las compañías de desactivación de explosivos N° 111 y N° 116, quienes tienen la misión de limpiar toda la frontera que fue minada en el conflicto del año 1995.
Los perros viajarán al África acompañados de su entrenador personal: irá con Zárex el Suboficial del Ejército Walter Bazán Romero; y con Divix el Técnico del Ejército Edgar Zapana Díaz, quienes también recibieron entrenamiento en operaciones de desminado y otras operaciones de paz de las Naciones Unidas.
Este IX Contingente está conformada por 220 militares pertenecientes al Ejército (139), Marina de Guerra (47) y Fuerza Aérea (34). De ellos, 28 son militares mujeres.
Lima, 3 de julio de 2024
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa