Comando Conjunto organizará acciones cívicas multisectoriales a favor de poblaciones vulnerables
Nota de prensaHoy se publicó un decreto supremo que dispone que este órgano ejecutor se encargue del planeamiento, preparación y conducción de estas acciones.




2 de abril de 2024 - 2:48 p. m.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, órgano ejecutor del Ministerio de Defensa, realizará el planeamiento, la preparación y la conducción de campañas cívicas multisectoriales en el ámbito del territorio nacional, para acercar los programas y servicios del Estado y contribuir a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.
Así lo dispone el Decreto Supremo N° 002-2024-DE, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano y que lleva las firmas de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y del ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez.
La norma precisa que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas actúa como articulador multisectorial ante los diversos sectores y entidades del Estado, así como ante el sector privado, de manera que se pueda beneficiar a las familias consideradas en situación de vulnerabilidad o pobreza.
El presente decreto supremo recuerda que, conforme al artículo 171 de la Constitución Política del Perú, las Fuerzas Armadas participan en el desarrollo económico y social del país, y que, según la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa, una de las funciones esta entidad es desarrollar planes especiales, acciones estratégicas y acciones cívicas para la pacificación y coadyuvar en el desarrollo de las zonas de emergencia, fronterizas y áreas críticas.
Del mismo modo, se recuerda que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es competente, entre otros temas, para coordinar con entidades públicas y privadas sobre los aspectos referidos a su participación en el desarrollo económico y social del país, en la gestión del riesgo de desastres y acciones cívicas.
Lima, 2 de abril de 2024
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa