Ministro de Defensa presidió ceremonia por el 29 aniversario de las Operaciones del Alto Cenepa
Nota de prensaAltos mandos de las Fuerzas Armadas y Defensores de la Patria participaron en la actividad desarrollada en el Cuartel General del Ejército





22 de febrero de 2024 - 1:53 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Enrique Astudillo Chávez, presidió la ceremonia por el XXIX Aniversario de las Operaciones del Alto Cenepa, en presencia de altos mandos de las Fuerzas Armadas, así como de los Defensores de la Patria y sus familiares, en la Plaza Bolognesi del Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja.
Estuvieron presentes el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis José Polar Figari; así como el jefe del Estado Mayor del Ejército, General de División Orestes Vargas Ortiz; y el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Teniente General Rubén Gambarini Oñath, entre otras autoridades.
Como parte de los invitados también asistieron los congresistas José Williams Zapata y Roberto Chiabra León.
Durante el acto, el ministro Walter Astudillo colocó ofrendas florales en homenaje a los héroes que participaron en el conflicto del Alto Cenepa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armas y representantes de los Institutos Armados.
Acto seguido, el General de Ejército David Ojeda destacó el sacrificio y esfuerzo de los soldados que participaron en las operaciones militares, en defensa de la soberanía de la Patria. “El Cenepa es una lección de cohesión en la que el espíritu de cuerpo, la cooperación y la camaradería tuvieron su fruto en el esfuerzo común; es una lección de heroísmo”, resaltó.
El conflicto del Alto Cenepa tuvo lugar entre enero y febrero de 1995, en el lado oriental de la cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del río Cenepa, en territorio peruano. Un hito importante fue la ocupación y recuperación del denominado Falso Tiwinza por parte de las fuerzas peruanas el 22 de febrero.
Seis días después, gracias a la intervención de los países garantes, Perú y Ecuador firmaron la Declaración de Montevideo, que puso fin a las operaciones militares, mostrando su plena disposición al diálogo para consolidar la paz.
Lima, 22 de febrero de 2024
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa