B.A.P. Carrasco zarpó rumbo a la Antártida en nueva misión científica
Nota de prensaMinistro de Defensa anunció que el Perú contará en el mediano plazo con una base científica permanente en el continente blanco





18 de diciembre de 2023 - 1:34 p. m.
Con 110 expedicionarios abordo, entre tripulantes de la Marina de Guerra del Perú y científicos de diversas instituciones, zarpó esta mañana desde la Base Naval del Callao y rumbo a la Antártida el buque oceanográfico B.A.P. Carrasco, a fin de cumplir la trigésima misión científica del Perú en el continente blanco.
La ceremonia de zarpe de la emblemática embarcación fue encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y contó con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta; el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Gonzalez-Olaechea, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari.
Con la partida del Carrasco se da inicio a la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXX), cuyos objetivos están orientados a desarrollar estudios en dicho continente, considerando las condiciones que se presentarán en esta temporada por la presencia del fenómeno El Niño.
La presidenta de la República resaltó la trascendencia de la misión que se inicia hoy, asegurando que “nuestro futuro es indesligable del futuro de la Antártida. Es nuestro deber y urge preservarla. El Perú, como parte consultiva del Tratado Antártico, está comprometido con este propósito". También destacó la presencia de 11 tripulantes mujeres como parte de la misión. “Su participación y liderazgo las empodera y nos permite avanzar hacia la equidad de género a la que aspiramos”, dijo.
Por su parte, el ministro Jorge Luis Chavez Cresta agregó que ANTAR XXX contribuye al desarrollo científico y nacional. “Como política de gobierno de apoyar la investigación científica en todos sus niveles en beneficio de nuestro país y que contribuye al desarrollo nacional, hoy respaldamos con la realización de esta expedición”.
El titular del sector agregó que la presente misión tendrá una duración de 84 días, con una permanencia en el continente blanco de 40 días, donde se efectuarán diversas actividades en nuestra Estación Científica Machu Picchu y las áreas marítimas de interés.
Chavez Cresta también anunció que, en el mediano plazo, el Perú ha proyectado contar con una base científica permanente en el Antártida, tal como lo vienen realizando los países que se encuentran en el continente.
En el marco de ANTAR XXX, se efectuarán 12 estudios de investigación científica vinculados a las áreas de la oceanografía, geología, biología, medio ambiente, vulcanismo, hidrografía, etc., en dos fases: la primera con un crucero oceanográfico y la segunda con un crucero geológico, tanto en el Estrecho de Bransfield, como en la Ensenada Mackellar.
También se realizarán actividades logísticas y científicas, tanto en la Estación Científica Antártica Machu Picchu (ECAMP), como también en áreas marítimas de interés.
Lima, 18 de diciembre de 2023
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa