Garantizan cobertura del Seguro Integral de Salud a favor del personal del Servicio Militar y sus familiares

Nota de prensa
Gracias a convenio entre el MINDEF, MINSA y SIS, suscrito en presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
Mindef
Mindef
Mindef
Mindef

11 de mayo de 2023 - 6:00 p. m.

“Este es el respaldo concreto y tangible que el Gobierno les da a nuestras Fuerzas Armadas”, dijo Jorge Chavez


Más de 38 mil jóvenes del Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas y sus familiares tendrán garantizada la cobertura de los servicios de salud, gracias a un convenio marco suscrito entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud y el Seguro Integral de Salud (SIS), en presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del presidente del Consejo de Ministros, Luis Alberto Otárola Peñaranda.

El documento fue firmado esta mañana por el ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta; la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, y la jefa institucional del SIS, Flor de María Philipps Cuba, en la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, en Chorrillos, con la asistencia de altos mandos de las Fuerzas Armadas y delegaciones del personal de tropa del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.

“Esta mañana, su Gobierno, presidenta Dina Boluarte, puede anunciarles a nuestros 38 mil 507 integrantes del Servicio Militar que tanto ellos como sus familias recibirán cobertura del Seguro Integral de Salud con atención en las zonas geográficas donde cumplen su valioso servicio al país”, afirmó el ministro Chavez.

En seguida, agregó que “este es el respaldo concreto y tangible que el Gobierno les da a nuestras Fuerzas Armadas y, muy especialmente, al personal de menores recursos, como son nuestros reclutas voluntarios”.

También manifestó que los institutos armados implementarán el uso de las tecnologías de salud, para contribuir a la correcta ejecución del convenio. “Nuestras Fuerzas Armadas y el país en su conjunto deben estar seguros de que continuaremos trabajando dando mejores condiciones, mejor equipamiento, mayores beneficios. El total respaldo a los hombres y mujeres que visten el uniforme del Perú”, subrayó.

Previamente, la presidenta de la República agradeció la labor que desempeñan los soldados que sirven a la nación, participando en programas que contribuyen al desarrollo nacional, como en el traslado de ayuda humanitaria y la gestión del riesgo de desastres. “Nuestros soldados están donde la patria los necesita”, puntualizó.

La ministra de Salud, por su parte, garantizó la atención en diversas especialidades para los beneficiarios de este convenio. “Ningún peruano debe quedarse fuera del acceso universal a la salud. Eso incluye a nuestros militares, quienes cuidan todo el territorio nacional”, dijo.

Durante el acto estuvieron presentes el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez De La Torre Araníbar; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército David Ojeda Parra; de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá Luna, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Alfonso Artadi Saletti.




Sobre el convenio marco

Este convenio marco permite brindar, en forma efectiva y real, la atención en salud al personal del Servicio Militar en el activo y reenganchado, en todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) del Ministerio de Salud con la cobertura financiera del SIS, para lo cual el Ministerio de Defensa provee la base de datos correspondiente, la cual se irá renovando en forma permanente.

El SIS también facilitará y orientará el acceso al cónyuge e hijos dependientes del personal del Servicio Militar Voluntario para su afiliación al seguro integral. Además, como parte de este convenio, el Ministerio de Salud capacitará al personal de tropa para desarrollar sus habilidades y destrezas en prevención, promoción de la salud y control de epidemias.

También se fortalecerá la articulación para el transporte de pacientes dentro del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) con el Ministerio de Salud, utilizando los medios disponibles del sector Defensa, y se apoyará en las acciones de traslado del personal y recursos del MINSA y del SIS, conforme a la disponibilidad operacional.

El presente convenio marco reemplaza un convenio anterior firmado en el año 2012, con la finalidad de maximizar la cobertura en salud de todo el personal del Servicio Militar Voluntario y de sus familiares dependientes.


Lima, 11 de mayo de 2023

Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa