Ministro de Defensa supervisó ejercicio militar “Escudo II” de las Fuerzas Armadas en Locumba

Nota de prensa
La maniobra movilizó a más de 2 mil efectivos del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea. Walter Martos destacó la capacidad de defensa terrestre y aérea.

Ministerio de Defensa

14 de noviembre de 2019 - 5:29 p. m.

Con un gran despliegue de efectivos militares, aeronaves, blindados, portamorteros, anfibios, equipos antiaéreos, entre otros vehículos y equipamiento, se realizó entre ayer y hoy, en el distrito de Locumba, en Tacna, el ejercicio militar conjunto de las Fuerzas Armadas, denominado “Escudo II”, con el fin poner a prueba la capacidad de defensa terrestre y aérea de las instituciones armadas.

La maniobra conjunta fue supervisada está mañana por el ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, quien destacó la capacidad desplegada. “Se ha demostrado el profesionalismo, el compromiso, la mística y los valores institucionales de la Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Ejército. Han mostrado no solo el material con que trabajan, sino la capacidad y el entrenamiento previo”, afirmó.

El ejercicio, organizado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, tuvo como objetivo evaluar las capacidades operacionales de los tres componentes del Comando Operacional del Sur (terrestre, aéreo y naval) y, consiguientemente, mejorar los niveles de alistamiento e interoperabilidad entre las instituciones armadas.

El titular del sector Defensa llegó al campo de maniobras Trelles, ubicado en Locumba, en compañía del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo, y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz, y de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán.

Tras el ejercicio, Martos Ruíz destacó las tareas que desempeñan las instituciones armadas no solo para defender al país de las amenazas externas, sino también para la primera respuesta en gestión de riesgo de desastres, en coordinación con autoridades nacionales, regionales y locales para atender a las poblaciones afectadas por los desastres.

Maniobra y despliegue militar

Durante el ejercicio se observó el despliegue del componente terrestre, las brigadas blindadas, las brigadas de cazadores de tanques, el agrupamiento antiaéreo, el agrupamiento de artillería de campaña y el batallón de servicios.

En el ejercicio participaron efectivos militares del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, entre oficiales, técnicos y suboficiales, así como el personal del servicio militar voluntario.

Como parte de esta maniobra conjunta, un día antes, hizo su arribo a Tacna el buque multipropósito BAP Pisco, para realizar desembarco anfibio, trasladando los vehículos 8 x 8 tipo LAV, lanchas de interdicción y una fragata misilera, que participaron en el ejercicio.

También destacó el componente aéreo que realizó diferentes maniobras con los aviones KT-1P, Mirage 2000 y helicopteros MI-25 de Fuerza Aérea.