Mindef y Produce suscriben convenio para adquirir dos nuevas patrulleras para control marítimo

Nota de prensa
Ministros Walter Martos y Rocío Barrios presidieron ceremonia. Unidades realizarán labores de guardacostas, operaciones contra la pesca ilegal, misiones de búsqueda y rescate.

Ministerio de Defensa

13 de noviembre de 2019 - 8:13 p. m.

El Ministerio de Defensa, a través de la Marina de Guerra, y el Ministerio de la Producción, suscribieron un convenio específico para la adquisición y equipamiento de dos nuevas patrulleras, que permitirán reforzar la lucha contra la pesca ilegal y fortalecer la supervisión y fiscalización de embarcaciones pesqueras nacionales e internacionales en el mar peruano.

Con la presencia de los ministros de Defensa, Walter Martos Ruíz, y de la Producción, Rocío Barrios Alvarado, el acuerdo fue suscrito por el comandante general de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán Ruiz, y la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú Báez.

El convenio tiene por objeto cofinanciar la adquisición de las dos patrulleras en el marco del proyecto de inversión “Creación de los Servicios de Interdicción Marítima en el Dominio Marítimo Nacional”. Para dicho financiamiento, el último 17 de octubre se publicó el Decreto de Urgencia Nº 004-2019, que autorizó al Ministerio de la Producción realizar la transferencia financiera de S/16’050,521 a favor del Ministerio de Defensa - Marina de Guerra.

El ministro Walter Martos afirmó que este convenio contribuirá a mantener el principio de autoridad en el Mar de Grau, e indicó, además, que es una demostración de cómo dos organismos pueden conjugar esfuerzos para lograr objetivos comunes en bien de la población, preservando la ecología y evitando la depredación irresponsable de los recursos hidrobiológicos.

A su turno, la ministra Rocío Barrios resaltó la relación existente entre la Marina de Guerra y su sector, que permite estrechar lazos y trabajar conjuntamente en fines comunes.

Nuevas patrulleras

De acuerdo al convenio, se tiene previsto que cada una de las naves tenga 15 metros de eslora (longitud) y 4 metros de manga (anchura); una velocidad máxima no menor de 40 nudos (aproximadamente 74 kilómetros por hora) y una capacidad para 9 pasajeros. Además, estarán dotadas de sistemas de videovigilancia, radares, GPS y sistemas de comunicaciones UHF, VHF, HF y satelital.

El almirante Fernando Cerdán aseguró que estas patrulleras contribuirán a neutralizar y reprimir la ilegalidad en las actividades pesqueras a lo largo de nuestro litoral, y agradeció a los dos ministerios por impulsar la mejora de la interdicción marítima.

Por su parte, la viceministra de Pesca y Acuicultura explicó que las naves serán enviadas a la zona centro sur del litoral, puesto que otras dos patrulleras, que están en proceso de adquisición en mérito a un primer convenio específico, están destinadas al norte centro.