Ministro de Defensa sustentó el Proyecto de Presupuesto del Sector del año 2023
Nota de prensaDestacó principales ejes de su gestión en temas como Defensa Nacional, Gestión del Riesgo de Desastres, Desarrollo Sostenible y la Política Exterior


16 de setiembre de 2022 - 6:19 p. m.
El ministro de Defensa, Richard Washington Tineo Quispe, sustentó hoy en ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el proyecto de presupuesto asignado a su sector para el año 2023, el mismo que asciende a S/ 7,776.3 millones.
La autoridad fue acompañada por los viceministros de Políticas para la Defensa, Leonel Cabrera Pino; y de Recursos para la Defensa, Rodolfo Acuña Namihas.
Durante la presentación del pliego, se destacó los principales ejes de gestión, que tendrán prioridad en el siguiente ejercicio fiscal: garantizar la Defensa Nacional, fortalecer la Gestión del Riesgo de Desastres, así como fortalecer la presencia del sector Defensa en el Desarrollo Sostenible y la Política Exterior del Estado.
“En el campo del presupuesto, nuestro sector ha tenido eficiencia en el gasto del, más allá del 90% en los diez últimos años. Gran porcentaje de este proceso, el 68%, normalmente va a planillas y a pensiones, quedando solamente el 32% para poder realizar trabajos en la parte operativa y de inversión”, señaló el ministro Richard Tineo.
El titular del sector Defensa destacó los esfuerzos para mejorar el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas en sus diferentes dependencias, como en el ámbito educativo a través de Instituto Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA), donde ingresan los jóvenes que realizaron su Servicio Militar Voluntario.
Otro punto destacado por el ministro Richard Tineo Quispe fue el papel que desempeñan los Batallones de Ingeniería del Ejército en el desarrollo nacional, generando obras que contribuyen a la comunicación de las comunidades más vulnerables. En este marco, señaló que potenciará el trabajo de estas unidades de trabajo durante su gestión.
“En el Fondo de Defensa Nacional ya se ha establecido un programa en el mediano y largo plazo para lograr las capacidades que necesitan nuestras Fuerzas Armadas para poder cumplir con la misión asignada y los roles subsidiarios”, agregó, luego de destacar algunos de los servicios que brindan los Institutos Armados, como la Fuerza Aérea y los vuelos humanitarios que despliegan en todo el territorio nacional.
El viceministro Rodolfo Acuña, por su parte, complementó que, además de los ejes de gestión, la distribución del presupuesto 2023 tiene contemplado recursos para la lucha contra el terrorismo, reducción de la minería ilegal y del tráfico ilícito de drogas, así como el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.
La sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República estuvo presidida por el congresista José Luna Gálvez.