Ministros de Estado supervisaron en Chorrillos el Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensaPresidente del Consejo de Ministros y titulares de Defensa y Educación presenciaron los ejercicios




31 de mayo de 2022 - 2:30 p. m.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, y los ministros de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, y de Educación, Rosendo Serna Román, supervisaron, en el distrito de Chorrillos, el desarrollo del Simulacro Nacional Multipeligro, que simuló un movimiento telúrico de magnitud 8.8 seguido de tsunami.
El ejercicio comenzó con la evacuación de alumnos de la institución educativa inicial Santa Lucía, ubicada en el malecón de Chorrillos. Luego de ello, las autoridades presenciaron los ejercicios de primera respuesta realizados en la playa y en el malecón, a cargo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre otras instituciones.
“La finalidad es poder prepararnos para situaciones de emergencia. Inicialmente hicimos la evacuación en el colegio de educación inicial. Los niños se portaronextraordinariamente bien, salieron en orden. Ellos nos dan el ejemplo”, resaltó el ministro Gavidia, al tiempo de invocar a la población a actuar con seriedad y responsabilidad en este tipo de ejercicios. “Los simulacros son los que pueden salvarnos la vida”, añadió.
La delegación de autoridades también estuvo conformada por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez de la Torre, y el jefe del Indeci, General de Brigada Carlos Yáñez Lazo, entre otras autoridades.
El ministro de Defensa también remarcó la importancia de utilizar después de un sismo la línea 119, una herramienta que permite avisar a nuestros familiares cuál es nuestra situación. “Es la única comunicación que puede mantenerse en caso de sismos o tsunamis”, afirmó.
Por su parte, el premier Aníbal Torres destacó el trabajo conjunto de las instituciones y autoridades, como gobernadores regionales y alcaldes de todo el país, para trabajar de forma conjunta y prevenir los daños que pudiera ocasionar un sismo.
Entre entidades que también participaron este ejercicio son los ministerios de Educación, Salud, Vivienda, Mujer, Desarrollo e Inclusión Social; Seguro Social de Salud, Cuerpo General de Bomberos, Ministerio Público, Municipalidad de Lima y Municipalidad de Chorrillos.
Lima, 31 de mayo de 2022
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa