Ministro de Defensa informa que han trasladado a un herido a Trujillo y seguirán con labores de rescate en Retamas

Nota de prensa
José Luis Gavidia realizó un balance de las acciones de rescate tras registrarse un deslizamiento en la provincia de Pataz, región La Libertad.
Foto del ministro de Defensa en trasladado de herido a Trujillo tras registrarse un deslizamiento en la provincia de Pataz, región La Libertad.
Foto del ministro de Defensa en trasladado de herido a Trujillo tras registrarse un deslizamiento en la provincia de Pataz, región La Libertad.
Foto del ministro de Defensa en trasladado de herido a Trujillo tras registrarse un deslizamiento en la provincia de Pataz, región La Libertad.

16 de marzo de 2022 - 10:42 p. m.

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, informó que por indicaciones del gobierno del presidente Pedro Castillo, se trasladó a la ciudad de Trujillo a un joven de 17 años que sufrió lesiones a consecuencia del deslizamiento de una parte del cerro La Esperanza, en la comunidad de Retamas, en el distrito de Parcoy, región La Libertad. Debido a esta acción en conjunto se pudo atender rápidamente al menor de edad.
“Teníamos ocho desaparecidos, pero hoy encontramos tres cuerpos, un señor de 60 años, y encontramos al padre de la familia Robles y una menor de un mes de nacida. Seguimos trabajando porque nos queda cinco personas desaparecidas, además, ayer se rescataron ocho personas y hoy hemos evacuado una persona herida que tenía golpes en el riñón, lo hemos trasladado a un hospital de Trujillo”, informó el ministro de Defensa.
El joven tenía un diagnóstico de contusión en la región lumbosacra (parte baja de la columna) y traumatismo renal, fue llevado en una ambulancia al estadio de Parcoy, donde abordó un helicóptero acompañado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, el ministro de Defensa y el padre de la víctima. En Trujillo fue internado en el Hospital Regional para recibir atención especializada.
“Los trabajos de rescate continúan, en la zona permanecen tres brigadas de bomberos, una brigada de 12 rescatistas de la Policía y 30 especialistas en minas que apoyan en las labores de rescate de cuerpos, con ayuda de la población que conoce las casas afectadas”, agregó Gavidia Arrascue.
FAP traslada ayuda humanitaria
Por su parte, un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) salió esta mañana cargado con más de 4 toneladas de ayuda humanitaria desde el aeropuerto internacional Cap. Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo, a fin de ayudar a las familias afectadas por la emergencia en el centro poblado de Retamas.
La nave aérea fue abastecida por el personal del almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la carga consiste en 60 carpas livianas de 3x3, 60 colchones de espuma, 60 camas plegables de lona de media plaza, 60 frazadas polar de media plaza y alimentos no perecibles.


Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa