Ministro de Defensa mostró su gratitud a los combatientes de Cenepa al cumplirse 27 años del conflicto

Nota de prensa
Durante la ceremonia José Luis Gavidia destacó los convenios con otros sectores para el desarrollo del país.
Foto del ministro de Defensa en ceremonia de conmemoración de los 27 años de las Operaciones del Alto Cenepa.
Foto del ministro de Defensa en ceremonia de conmemoración de los 27 años de las Operaciones del Alto Cenepa.
Foto del ministro de Defensa en ceremonia de conmemoración de los 27 años de las Operaciones del Alto Cenepa.
Foto del ministro de Defensa en ceremonia de conmemoración de los 27 años de las Operaciones del Alto Cenepa.

22 de febrero de 2022 - 2:16 p. m.

A 27 años de las Operaciones del Alto Cenepa, que culminaron con la consolidación de la paz entre el Perú y el Ecuador, el ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, mostró su gratitud eterna a los soldados y miembros de las Fuerzas Armadas que defendieron nuestro territorio y la soberanía del país.

“A ustedes señores excombatientes nuestra gratitud, nuestro agradecimiento eterno, por lo que nos enseñaron, muchos de ellos entregaron su vida para defender nuestra soberanía, muchas gracias por ese ejemplo”, afirmó el ministro durante la ceremonia del vigesimoséptimo aniversario de las operaciones, realizada en el Cuartel General del Ejército, en San Borja.

Igualmente, dirigiéndose a los excombatientes, afirmó que durante su gestión se resolverá el tema de las pensiones del personal militar, explicó que con un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se logrará cumplir con el compromiso de dar vivienda para los discapacitados y los deudos de los diferentes conflictos que el Perú afrontó.

“Nos hemos trazado, antes del 2026, terminar con la zona de emergencia del VRAEM, no solamente las operaciones militares, si no el desarrollo de la zona, tenemos convenios con los diferentes ministerios para la ejecución del aeropuerto de Pichari, y el tendido de puentes a través de los ríos que recorren esta zona”, dijo el ministro de Estado.

Además, el titular del sector Defensa agregó que se tomarán atención en dos zonas que son sustancialmente conflictivas, como es la región de Madre de Dios y la del Putumayo. “Producto de estos convenios también se está desarrollando el aeropuerto de San Juan de Marcona y adicionalmente trabajaremos en el gran puerto del sur, terrenos que son de la Marina de Guerra”.

En la ceremonia también participaron los congresistas de la República, José Williams Zapata y Roberto Chiabra León, y contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Manuel Gómez de la Torre, y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Walter Horacio Córdova; de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá Luna, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Alfonso Artadi Saletti.


Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa