Ministro de Defensa destacó el despliegue de las Fuerzas Armadas e Indeci ante el sismo de 7.5
Nota de prensaDurante su presentación en la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República


13 de diciembre de 2021 - 8:19 p. m.
El ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, destacó la rápida y oportuna respuesta que las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tuvieron ante el sismo de magnitud 7.5 producido en Amazonas, así como todo el despliegue de personal y logística que continúan realizando en las localidades afectadas
Durante su presentación en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, explicó que apenas producida la emergencia, su despacho, en cumplimiento de las políticas del Gobierno, dispuso atender de inmediato a la población damnificada.
“El despliegue desde el inicio de la emergencia fue de 1369 efectivos militares, movilizados en toda la zona del desastre en Amazonas”, afirmó al tiempo de referir que nueve Compañías de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) del Ejército han tenido que movilizarse.
Explicó que, gracias al trabajo de la Fuerza Aérea y del Ejército, en coordinación con Indeci, han sido evacuadas 1075 personas. “En el despliegue se usó siete helicópteros y 4 aviones para ayuda humanitaria y evacuaciones, además de 29 camiones MAN”.
Además, el ministro Carrasco informó que a través de Indeci se ha entregado más de 61 toneladas de ayuda humanitaria a los gobiernos regionales de Amazonas, San Martín y Cajamarca. “Desde el inicio de la emergencia se ha instalado 206 carpas y 358 familias están albergadas”, indicó.
En seguida, agregó que mañana volverá a Bagua ante la nueva emergencia que se está presentando en la localidad de La Peca, con el deslizamiento de tierra y donde las pistas se están resquebrajando afectando a la población.
En su exposición el ministro de Defensa informó que adicionalmente desde su cartera se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas para solicitar una transferencia de dinero estimado de 5 millones de soles para continuar con el despliegue logístico en apoyo de las regiones afectadas por el sismo.
También destacó la cooperación interinstitucional entre el sector Defensa y el Legislativo, para trasladar las donaciones que la mesa directiva del Congreso de la República entregó a la población de El Porvenir, en el distrito de Aramango.
Sobre la Red de Oficiales de Integridad
De otro lado, el ministro Juan Carrasco, junto con viceministro de Recursos para la Defensa, Edwin Coico Monroy, y el coordinador ejecutivo de la Unidad Integridad Institucional del Ministerio de Defensa (UNFIN), Guillermo Valdivieso Paiva, explicaron la naturaleza de la Red de Oficiales de Integridad del Sector Defensa, cuyo fin es hacer de la integridad y la ética pública una línea de conducta institucional en las 14 entidades del sector Defensa.
“Así como existen oficiales de cumplimiento en las entidades bancarias a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así también se les ha denominado oficiales. Es un tema netamente preventivo, no es represivo ni sancionador, sino, es una política de Estado que viene de gobiernos pasados”, informó el ministro Carrasco.
También negó que dicha red de oficiales de integridad sea una injerencia política en las Fuerzas Armadas. “Ni el ministro ni el secretario general tienen ninguna injerencia. Ellos son designados por los comandantes generales de cada uno de los Institutos Armados. No hay ninguna injerencia política”.
Lima, 13 de diciembre de 2021
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa