Presidente de la República encabezó ceremonia por el Día del Ejército del Perú

Nota de prensa
Ministro de Defensa y comandante general del Ejército participaron de la actividad, junto con otras autoridades de los tres poderes del Estado.
Foto del presidente Pedro Castillo, acompañado por el ministro de Defensa y altos mandos de las FF. AA.
Foto de la llegada del presidente Castillo a la ceremonia central de conmemoración del 197° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército.
Foto de miembros de las FF. AA. en la ceremonia central de conmemoración del 197° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército
Foto de la ceremonia central de conmemoración del 197° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército
Foto de miembros del Ejército en la ceremonia central de conmemoración del 197° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército.

9 de diciembre de 2021 - 5:36 p. m.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, encabezó esta mañana la ceremonia central de conmemoración del 197° Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejército, en el Cuartel General del Ejército, en San Borja, con presencia del ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones, y del comandante general del Ejército, general de Ejército Walter Córdova Alemán, entre otras autoridades civiles y militares.
Al inicio de su discurso, el jefe de Estado expresó sus condolencias por el fallecimiento de los tripulantes del helicóptero de la Fuerza Aérea accidentado en la provincia de Huarochirí. Posteriormente, rindió homenaje a los héroes de la Batalla de Ayacucho, quienes un día como hoy de 1824 sellaron la independencia del Perú y de América.
“La gesta patriótica en la Pampa de la Quinua fue el resultado de la suma de sacrificios. Al mismo tiempo, revela la fe de miles de compatriotas que se unieron a la causa libertaria, desde la rebelión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas en 1780, hasta la proclamación de la independencia por el general Don José de San Martín”, remarcó.
Enseguida, el mandatario también resaltó el papel que cumple el Ejército en diferentes tareas, como la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en el Vraem, contra la pandemia del COVID-19, contribuyendo al desarrollo nacional y brindado apoyo a la población necesitada, como en Amazonas tras el sismo de magnitud 7.5.
“Integrantes del Ejército me acompañaron a la región Amazonas para asistir a la población afectada por el fuerte sismo, para disponer la evacuación de los damnificados, la remoción de escombros, la limpieza de vías y la distribución de ayuda humanitaria”, recordó.
El mandatario también invocó a la unidad de la población para retomar la agenda del pueblo y avanzar con el proceso de vacunación, la reactivación de la economía y la agricultura, siguiendo la inspiración que impulsa a las Fuerzas Armadas a cumplir sus tareas.
Previo a su discurso, el jefe de Estado, acompañado del ministro Juan Carrasco, colocó una ofrenda floral en memoria de los hombres y mujeres del Ejército caídos en el cumplimiento de su deber a lo largo de la historia.
Por su parte, el comandante general del Ejército, general de Ejército Walter Córdova, destacó la entrega de los hombres y mujeres que luchan por la pacificación. Agregó que su institución está proyectada a transformarse para enfrentar las nuevas amenazas.
La ceremonia culminó con un desfile a cargo de diferentes destacamentos de las Fuerzas Armadas, entre ellos el Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto, el Regimiento Húsares de Junín y las Escuelas de Formación del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
A la ceremonia asistieron la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado; la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín; el presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso de la República, José Williams Zapata.
También se hicieron presentes el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar, y los comandantes generales de la Marina de Guerra, almirante Alberto Alcalá Luna, y de la Fuerza Aérea, general del aire Alfonso Javier Artadi Saletti.
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa