CDIH-DDHH inauguró el Primer Programa Internacional de Asesor Jurídico Operacional

Nota de prensa
El curso coadyuvará al mejor desempeño de las Fuerzas Armadas en lo referente al uso de la fuerza.
CDIH-DDHH inauguró el Primer Programa Internacional de Asesor Jurídico Operacional

26 de octubre de 2021 - 7:35 p. m.

El Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH-DDHH), perteneciente al Ministerio de Defensa, inauguró el Primer Programa Internacional de Asesor Jurídico Operacional, dirigido al personal de Oficiales del Servicio Jurídico y/o Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
El acto de inauguración fue presidido por el director general de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, General de Brigada Mario Enrique Risco Carmen, quien resaltó la importancia que tiene este programa para el sector Defensa y para el Estado peruano como parte de la implementación de la normativa internacional enmarcada en los Acuerdos y Tratados de los cuales el Perú forma parte.
La actividad se realizó de manera virtual el último 11 de octubre y contó con la participación del director del CDIH-DDHH, Coronel EP Erik Augusto Asencios Freyre, quien resaltó que la participación del asesor jurídico operacional proviene del mandato legal establecido en el Protocolo I Adicional a los Convenios de Ginebra, que en su artículo 82, consagra la figura del asesor jurídico como un instrumento del Comandante para la determinación del uso de la fuerza bajo el respeto y acatamiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario.
El oficial también añadió que este programa coadyuvará al mejor desempeño de las Fuerzas Armadas en el marco del Decreto Legislativo N° 1095 y su Reglamento, que establece, reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.
En el acto también estuvieron presentes el jefe de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para Perú, Bolivia y Ecuador, Phillipe Guinand; el director de Asesoría Jurídica de la Policía Nacional del Perú, General PNP Gustavo Botetano Villafuerte; el director ejecutivo del Centro de Estudios Análisis y Capacitación en Derechos Humanos, Daniel Valdizón.
También asistieron la directora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Elizabeth Salmón Gárate; y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), Pablo Rojas Rojas, e integrantes del cuerpo docente del CDIH.

Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa