Jefe de Estado presidió ceremonia central por el Día de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa
Ministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, y jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General César Astudillo, participaron en la ceremonia

23 de setiembre de 2019 - 6:01 p. m.

El Presidente Martín Vizcarra aseguró que el Gobierno respalda las inversiones en las Fuerzas Armadas y no puede haber mayor homenaje que otorgarles los medios para el cumplimiento de su deber

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, encabezó esta mañana la ceremonia central por el Día de las Fuerzas Armadas, que contó con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, entre otras autoridades civiles y militares.

Durante la actividad, que se realizó en la Plaza a la Bandera, el Jefe de Estado aseguró que el Gobierno respalda las inversiones y el desarrollo tecnológico en las Instituciones Armadas.

“Lo mejor que tienen nuestras Fuerzas Armadas son sus hombres y mujeres, y es nuestra responsabilidad como Gobierno generar mejores condiciones para que puedan cumplir su misión. Las Fuerzas Armadas necesitan contar con capacidades materiales y tecnológicas adecuadas y modernas”, resaltó.

Destacó que esa es la razón por la que su gobierno respalda las inversiones y el desarrollo de tecnologías en el Ejército, la Marina y la Aviación. “Nuestro gobierno está desarrollando los pasos que permitan emplear recursos económicos disponibles y aquellos proyectados en el Fondo de Defensa Nacional. No puede haber mayor homenaje a nuestras Fuerzas Armadas que otorgarles los medios que justamente les permitan el cabal cumplimiento de su deber”, añadió.

De otro lado, el presidente Vizcarra agradeció a las Instituciones Armadas por todo lo que hacen por el país. “Miembros de las Fuerzas Armadas, en mi condición de presidente de la República, reconozco, en nombre de la Nación, su esfuerzo, coraje y entrega por el país. Gracias, soldados, marinos y aviadores del Perú. Son ustedes dignos herederos de nuestros héroes, Bolognesi, Grau y Quiñones. Estamos seguros de que continuarán protegiendo nuestro cielo, mar y tierra”, enfatizó.

Asimismo, destacó que las Fuerzas Armadas son instituciones plurales y representativas, puesto que están integradas por ciudadanos de todas las regiones del país y de diferentes estratos socioeconómicos, culturales y religiones. “Esa pluralidad no sólo les ha dado solidez y fortaleza a nuestras Fuerzas Armadas, sino también las han convertido en una de las instituciones con mayor prestigio y confianza del pueblo peruano”, refirió.

Comandos Chavín de Huántar

Como parte de la ceremonia, el jefe de Estado impuso la condecoración Medalla al Defensor de la Democracia a los comandos Chavín de Huántar, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29031, de junio del año 2017, y en la Resolución Suprema N° 143-2019-PCM, publicada el pasado 22 de setiembre en el diario oficial El Peruano.

“Los comandos Chavín de Huántar nos devolvieron a los peruanos la esperanza de vivir en un país con futuro y sin violencia. Reciban este reconocimiento a su valor en lo que fue una de las mejores operaciones militares de rescate de la historia del mundo”, expresó el presidente de la República.

En representación de los comandos Chavín de Huántar, el comandante de la operación de rescate, General EP José William Zapata, manifestó su agradecimiento por distinción impuesta a él y sus compañeros. Por su parte, el General César Astudillo, en su discurso de orden, resaltó el importante papel que el personal militar de las Instituciones Armadas realiza en defensa de la Patria y por el desarrollo del país.

La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidenta Mercedes Aráoz Fernández, del ministro del Interior, Carlos Morán Soto; y los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Orlando Céliz Kuong; de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruiz, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre, entre otras autoridades civiles y militares.