Ministro de Defensa negó categóricamente que se vaya a desmilitarizar el Vraem
Nota de prensa“No se va a retroceder ni un milímetro en la lucha contra el terrorismo”, aseguró.

23 de agosto de 2021 - 5:14 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Ayala, negó de forma categórica que se vaya a desmilitarizar la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y, por el contrario, aseguró que el Gobierno está decidido a librar una lucha frontal contra el terrorismo.
“Ha salido en un medio de prensa una información según la cual se pretendería desmilitarizar el Vraem, lo cual niego categóricamente. No se va a retroceder ni un milímetro en la lucha contra el terrorismo; vamos a ser frontales”, afirmó hoy, a su salida del Congreso de la República.
El ministro Walter Ayala visitó la sede del Parlamento para reunirse con el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, José Williams, con quien dialogó sobre los ejes principales de su gestión.
El titular del sector Defensa le informó al parlamentario que los temas prioritarios de su administración son la lucha frontal contra el terrorismo, la promoción del servicio militar, la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos de desarrollo y la gestión del riesgo de desastres.
Asimismo, le expuso también su trayectoria profesional y le expresó su total disposición para acudir a la Comisión de Defensa las veces que sean necesarias para abordar los temas del sector, siempre en beneficio de la seguridad y defensa de la nación.
Posteriormente, en diálogo con la prensa, el ministro de Defensa reiteró que no tiene ningún impedimento para ejercer su actual cargo y que su salida de la Policía Nacional en 1996 fue injusta, por lo cual fue repuesto tiempo después y pidió voluntariamente su retiro.
En seguida, recordó que fue juez y que cuenta con un doctorado y dos maestrías, una de las cuales es en Defensa Nacional, en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
De otro lado, sobre la conformación de una mesa de trabajo multisectorial del Ejecutivo para el Vraem, el ministro explicó que la finalidad es reforzar la presencia del Estado y atender las necesidades de la población.
“El fin es hacer presencia en el Vraem, porque no solo es la lucha militar; tiene que ser una lucha integral, llevando el Estado a los pueblos para ver las necesidades de la población. No se trata solo de poner presencia militar; también es ver las necesidades de la población”, precisó.
El titular del sector Defensa también se reunió con el congresista Héctor Valer, miembro de la bancada parlamentaria Somos Perú – Partido Morado, a quien le entregó su hoja de vida, en atención a una solicitud formulada días atrás.
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa