Ministra de Defensa y agregados militares de 11 países visitan instalaciones del COEN

Nota de prensa
Oficiales militares conocieron las capacidades de respuesta del Cetro de Operaciones de Emergencia Nacional
Ministra de Defensa y agregados militares de 11 países visitan instalaciones del COEN

Fotos: Mindef

19 de julio de 2021 - 2:35 p. m.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, acompañó a un grupo de agregados militares de las embajadas de once países en su visita a las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), ubicado en el distrito de Chorrillos.
El objetivo de la visita fue que los oficiales militares extranjeros acreditados en el Perú conocieran las capacidades de la entidad especializada que monitorealas emergencias y desastres y proporciona información oficial sobre ellas para la oportuna toma de decisiones.
La titular del sector Defensa estuvo acompañada delviceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones, del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Enrique Murgueytio Espinoza, y expertos del COEN.
Los agregados militares que visitaron el cetro de operaciones son de Argentina, Brasil, Chile, Colombia,Corea del Sur, Ecuador, España, Estados Unidos,Francia, México y Rusia.
La delegación de invitados recorrió las salas de simulación de Indeci, donde se experimentan las diferentes emergencias que se registran en el país, como son incendio forestal, heladas y friajes, lluvias y precipitaciones intensas, sismos, tsunamis y erupciones volcánicas.
“Indeci ha pasado por muchas etapas y esta es una muy importante en la cual estamos adquiriendo más y mejor tecnología para prepararnos. Somos conscientes de que podríamos estar a punto de tener un sismo de gran magnitud; por ello siempre es bueno saber cuáles son los recursos que tenemos disponibles”, afirmó la ministra.
Por su parte, el jefe del Indeci brindó detalles sobre el funcionamiento del Puesto de Comando Móvil, así como del vehículo simulador de sismo, donde algunos agregados militares experimentaron terremotos demagnitudes del 6 al 10.
“En lo que va del año 2021 se han registrado 423 sismossuperiores a los 3 de magnitud. En un sismo de gran magnitud, Lima se defiende desde San Miguel hasta Chorrillos con el acantilado de la Costa Verde; sin embargo, el acantilado es una tierra producto de aluviones, por ello hay un estudio para poder reforzarlo”, declaró Alfredo Murgueytio.

Lima, 19 de julio de 2021
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa