Ministra de Defensa destaca importante espacio conseguido por las mujeres en las Fuerzas Armadas
Nota de prensa“Que más niñas y jóvenes sepan que en las Fuerzas Armadas hay es espacio para ellas”, subrayó Nuria Esparch.

13 de julio de 2021 - 10:42 p. m.
La ministra de Defensa, Nuria Esparch, resaltó el importante incremento que ha conseguido la presencia de las mujeres en las Instituciones Armadas desde que se comenzó a integrar al personal femenino a las escuelas de formación militar en la década de los 90’.
“Hemos avanzado mucho desde los primeros momentos en los cuales se abrieron las puertas de las Fuerzas Armadas. Con el paso del tiempo, las mujeres hemos logrado un mayor y más significativo espacio en estas instituciones”, destacó durante su participación en foro virtual ‘Políticas de Género e Integración de la Mujer en las Fuerzas Armadas’.
En dicha actividad, organizada por el Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry (Centro Perry) de los Estados Unidos, la titular del sector Defensa sostuvo que los factores político culturales y la transformación de las instituciones castrenses influyeron en la evolución de la participación de las mujeres.
Precisamente, la ministra indicó que la apertura de los Institutos Armados evidenció el trecho que existe entre la aceptación y la integración del personal castrense. En ese sentido, subrayó que “la plena integración de las mujeres y los hombres es indispensable para que las Fuerzas Armadas aprovechen todas las habilidades y talentos de las personas”.
“Hombres y mujeres debemos trabajar para garantizar que ninguna barrera impida que las personas más talentosas pongan sus habilidades al servicio del país”, dijo Nuria Esparch.
Para lograr este objetivo, en la actual gestión del Ministerio de Defensa se ha desarrollado un Plan de Acción y un Grupo de Trabajo para implementar la Resolución 1325 de la ONU, un compromiso que implica adaptarse a las recomendaciones de las Naciones Unidas para incrementar el número de mujeres en las misiones de paz.
La ministra Esparch también resaltó que en el Ministerio se ha establecido un Comité de la Igualdad de Género, así como un comité para prevenir, investigar y sancionar el acoso sexual en el sector Defensa, entre otras medidas que fortalecen las capacidades del personal militar para su mejor desempeño.
“Hasta el último día de mi encargo como ministra de Defensa, tengo el compromiso de trabajar para seguir avanzando en la integración para que cada vez más niñas y jóvenes sepan que en las Fuerzas Armadas sí hay un espacio para ellas”, enfatizó al final del foro, que también contó con la participación de la docente del Centro Perry, Celina Reayulo.
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa