Viceministro de Políticas para la Defensa supervisó vacunatorio instalado en sede de la Marina de Guerra
Nota de prensaLas Fuerzas Armadas habilitaron sus sedes para acelerar proceso de vacunación.



29 de mayo de 2021 - 12:53 p. m.
El viceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones, llegó esta mañana a la institución educativa de la Marina de Guerra, el Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero, en Ventanilla, para supervisar uno de los vacunatorios que las Fuerzas Armadas habilitaron en Lima y el interior del país para el proceso de inmunización contra el covid-19.
“Si bien el colegio es de la Marina, este es un trabajo compartido con la Policía Nacional, el municipio, pero es el personal de Diresa el que se encarga de todo el proceso de vacunación, triaje, orientación”, manifestó la autoridad del Ministerio de Defensa.
En la citada institución acudieron las personas mayores de 65 años para aplicarse la primera y segunda dosis de la vacuna, según corresponda. Los ciudadanos, quienes llegaron acompañados de familiares, fueron ingresando, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.
“Algunas personas (que aún no les toca vacunarse) vienen creyendo que pueden encontrar dosis sobrantes, pero es bueno orientar que no; las vacunas no se van a acabar, pero tienen que venir en las fechas que les tocan”, recomendó el viceministro.
En el presente proceso de vacunación contra el covid-19, la Marina de Guerra también habilitó como vacunatorio otras sedes, como la fortaleza Real Felipe, en el Callao. De la misma forma, la Fuerza Aérea puso a disposición, por ejemplo, la I.E. Manuel Polo Jiménez, en Surco; y el Ejército el Regimiento de Caballería Domingo Nieto, en El Agustino; la I.E. Teniente Coronel Alfredo Bonifaz, en el Rímac; la I.E. Pedro Ruiz Gallo, en Chorrillos, entre otras sedes disponibles de las Fuerzas Armadas en el interior del país.
Agradece labor de las Fuerzas Armadas
El viceministro Manuel Mesones también agradeció el apoyo que las Fuerzas Armadas vienen prestando en el contexto de emergencia por la pandemia. Destacó, también, que ahora pueden seguir desplegando sus capacidades con más seguridad ahora que se encuentran vacunados contra el coronavirus.
“Las Fuerzas Armadas han venido apoyando desde el momento en que empezó la pandemia, son uno de los grandes brazos operativos del Estado en seguridad, desplazamiento, atención, traslado de casos de emergencia. Lo están haciendo desde el comienzo y ahora con más tranquilidad, porque ya el íntegro de las Fuerzas Armadas han sido vacunados, incluso los casos de contagio han bajado considerablemente”, apuntó.