Ministro de Defensa rindió homenaje al suboficial caído en operativo en que se abatió a mando terrorista

Nota de prensa
Jorge Moscoso reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas para pacificar el Vraem. “Con inteligencia, con paciencia, con capacidad profesional y operando exactamente donde debemos operar, vamos a culminar la gran tarea de pacificar el Vraem”, afirmó.

Ministerio de Defensa

10 de agosto de 2019 - 6:01 p. m.

Tras el abatimiento del mando militar terrorista Juan Carlos Badajoz Bizarre, alias “Miguel Bomba”, en el VRAEM, por patrullas integradas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el ministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, reafirmó el compromiso de entregar esta zona del país totalmente pacificada.

“Nuestras Fuerzas Armadas están empeñadas en el objetivo de pacificar el VRAEM. Esa es la razón de mi presencia aquí, asumir y ratificar el compromiso de conseguir ese objetivo”, afirmó el ministro, durante su visita a la base militar de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El titular del sector Defensa renovó este compromiso en el instante en que rendía homenaje al Suboficial de Segunda del Ejército Joiner López Brandan, caído durante el enfrentamiento con los remanentes terroristas en que fue abatido “Miguel Bomba”.

“Vengo con un doble sentimiento, con el sentimiento de orgullo de compartir con ustedes el espíritu de valor, de guerrero, de victoria que siempre ha caracterizado al Comando Especial VRAEM y a las Fuerzas Armadas; pero también con el sentimiento de dolor de darle la despedida a Joiner López, que hoy está donde deben estar todos los combatientes que cumplen, con su valor, el deber, al lado de nuestro Dios”, afirmó.

Tras el minuto de silencio en honor del combatiente, el ministro recordó que el joven suboficial nació en Uchiza, en 1986, precisamente en la época en que dicha zona del Huallaga padecía de la presencia de delincuentes terroristas. “Abrió sus ojos en una región que estaba convulsionada. Y desde sus primeros años en su tierra natal, comenzó a querer a nuestro Perú. Cumpliendo con su deber y defendiendo su patria, entregó lo más sagrado, que es su vida”, añadió.

Dirigiéndose al personal militar emplazado en el fuerte Pichari, expresó su confianza en que las fuerzas del orden acabarán con los remanentes senderistas. “Con inteligencia, con paciencia, con capacidad profesional y operando exactamente donde debemos operar, vamos a ir neutralizándolos y vamos a culminar la gran tarea de pacificar el Vraem”, afirmó.

El ministro informó que el cuerpo del suboficial Joiner López fue trasladado a Huamanga, desde donde será llevado a su tierra natal, en el la región de San Martín, donde recibirá los honores correspondientes.

En seguida tuvo una reunión con los integrantes de la patrulla militar que ayer logró abatir al terrorista Juan Carlos Badajoz Bizarre en el distrito de Canayre, provincia de Huanta, en Ayacucho. Luego, en el centro médico de Pichari, visitó a los dos efectivos que resultaron con heridas leves producto del enfrentamiento.

Visita a Bases Contrasubversivas

En su primera visita como ministro de Defensa al Vraem, Jorge Moscoso inspeccionó las instalaciones del Fuerte Pichari, sede del Comando Especial VRAEM, donde interactuó con el personal del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, que forman parte de los diferentes componentes.

Posteriormente, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y del viceministro de Recursos para la Defensa, Gonzalo Ríos Polastri, visitó las bases contrasubversivas de Valle Esmeralda y Alto Anapati, ubicadas en la provincia de Satipo, en Junín.