Agregados de Defensa de 11 países visitaron la PIAS Río Yaraví en Loreto
Nota de prensaLas autoridades también recorrieron el SIMA Iquitos para conocer de cerca las capacidades de los profesionales de la Marina de Guerra

Fotos: Mindef
25 de mayo de 2021 - 11:25 a. m.
La nueva embarcación que construyó los Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), el PIAS Río Yavarí, recibió hoy la visita de los Agregados de Defensa en el Perú de 11 países con el objetivo de conocer las capacidades de la nave fluvial llevando los servicios del Estado a las zonas más alejadas del país.
La comitiva, liderada por la Ministra de Defensa, Nuria Esparch, abordó la embarcación en el poblado de Santa Elena de Imaza, provincia de Ramón Castilla, región Loreto. Durante la visita, los Agregados de Defensa de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Alemania, España, Francia, Italia y Rusia conocieron la labor que se realiza a través de esta plataforma itinerante de acción social del Estado.
La ministra de Defensa explicó a los visitantes los esfuerzos que se articulan multisectorialmente en este tipo de embarcaciones durante su recorrido por la Amazonía y la región andina, con el propósito de llegar a localidades de difícil acceso con servicios del Estado.
Precisamente, hasta el PIAS Río Yavari llegó la población de Santa Elena para beneficiarse de los 16 módulos que brindan estas Plataformas Itinerantes de Acción Social. Hombres, mujeres y niños pudieron atenderse con los diferentes programas sociales del Ministerio de la Mujer, Reniec, SIS, Banco de la Nación, entre otros sectores.
También participaron de la actividad el viceministro de Recursos para la Defensa, José Boggiano; el viceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones, el director general de Relaciones Internacionales, Augusto Cabrera; y el comandante general de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez.
Posterior a esta actividad, la comitiva liderada por la ministra Esparch se trasladó a los Servicios Industriales de la Marina de Guerra - Sede Iquitos, donde se construyó el PIAS Río Yavarí, para una presentación de las capacidades y proyectos que desarrollan en dicha institución y las potenciales capacidades que tiene para ofrecer servicios a otros países.
El año pasado las PIAS desarrollaron más de 400 mil atenciones a casi 70 mil personas en las cuencas del río Amazonas y orillas del Lago Titicaca. En lo que va del 2021, ya se alcanzaron con servicios públicos y acciones para mitigar los efectos del covid-19 a más de 125 mil ciudadanos, ubicados en 472 comunidades nativas y rurales de las regiones de Loreto, Ucayali y Puno.
Lima, 24 de mayo de 2021
Oficina de Prensa
Ministerio de Defensa