Fuerzas Armadas trasladarán ayuda a las zonas más afectadas por bajas temperaturas

Nota de prensa
Anunció Premier Villanueva tras reunión con ministros de Estado en el COEN. 45 Compañías de Intervención Rápida y 5,400 efectivos de las FFAA listos para apoyar a población en riesgo

9 de junio de 2018 - 5:04 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo anunció esta tarde que las Fuerzas Armadas permitirán trasladar de manera oportuna ayuda humanitaria a todos los rincones de las zonas afectadas por las bajas temperaturas, al tiempo de señalar que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) monitoreará las 24 horas del día el fenómeno climático y las acciones que realice el Gobierno.

Así lo indicó, tras sostener una reunión con ministros de Estado y representantes de instituciones científicas y técnicas en el COEN, para evaluar y coordinar la acción inmediata del Gobierno para atender a las personas y ganado afectado por las heladas y friaje.

“El apoyo del Ministerio de Defensa y, a través de él, de todas las Fuerzas Armadas, nos va a ayudar mucho en la logística de llegar a los rincones más apartados, y vamos a utilizar todos los medios posibles”, afirmó tras anunciar que el sector Defensa será integrado al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018.

El Ministro de Defensa, José Huerta, agregó que el Comando Operacional del Sur pondrá a disposición 45 Compañías de Intervención Rápida para Desastres (CIRD), con un total de 5,400 hombres, listos para atender a la población en riesgo. Asimismo, personal del Ejército viene apoyando la construcción de casas calientes en el distrito de Tarata, en Tacna; en cooperación con el MIDIS.

Adelanto de descenso de temperatura

De otro lado, el Premier Villanueva explicó que las temperaturas han bajado más de lo previsto, se han adelantado en el tiempo y se han ampliado las zonas de riesgo, por lo que se coordinará que los presupuestos requeridos sean atendidos rápidamente y que se incluyan en el Plan Multisectorial los distritos del país que no estaban consideradas como prioridad.

Entre las acciones que viene desarrollando el Gobierno para hacer frente a los efectos de las bajas temperaturas, el Premier destacó los avances en sectores como Salud, Vivienda e Inclusión Social y Desarrollo. “Las medicinas están distribuidas al cien por ciento y la vacunación va de manera progresiva al cronograma respectivo”, afirmó.

Ayuda Humanitaria

Cabe indicar que Indeci ha entregado un total de 648 toneladas de alimento a los gobiernos regionales de Cusco, Pasco, Puno, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Junín y Huancavelica; para abastecer sus almacenes en previsión de la emergencia.

Asimismo, ha trasladado 94 mil unidades de prendas de abrigo a las regiones de Cusco, Ayacucho, Junín y Lima para el reabastecimiento de almacenes.

De acuerdo al reporte de Indeci, actualizado al 6 de junio, se ha registrado un total de 34,244 personas afectadas a nivel nacional. Asimismo, se ha registrado 3,464 animales perdidos, 1,540 hectáreas de cultivos afectados y 24 hectáreas de cultivos perdidos.

Estas cifras han sido reportadas en las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Junín, Pasco, Puno y Tacna.

La reunión contó con la participación del ministro de Defensa, José Huerta; ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta; ministra de Salud, Silvia Pessah, y ministro de Educación, Daniel Alfaro.

También los viceministros de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo; de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, y de Seguridad Pública, Nataly Ponce; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), General Jorge Chávez Cresta, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora, y el jefe del Senamhi, Ken Takahashi.