Nuestra principal misión es mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa
Aseguró la ministra de Defensa en un conversatorio virtual de exalumnos de la Universidad de Siracusa de los Estados Unidos
Ministra de Defensa en un conversatorio virtual de exalumnos de la Universidad de Siracusa de los Estados Unidos

26 de marzo de 2021 - 6:47 p. m.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, aseguró hoy que la principal misión de su gestión, como parte de un gobierno de transición y de emergencia, es impulsar la mejora de las capacidades de las Fuerzas Armadas.
“Esto implica, entre otras cosas, dejar un presupuesto equilibrado y saneado para la próxima administración y asegurarnos de que la modernización de las Fuerzas Armadas siga su curso”,
manifestó en un conversatorio virtual de exalumnos de la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos, de la Universidad de Siracusa de los Estados Unidos.
La titular del sector Defensa también reiteró que otro de sus objetivos es lograr que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en los institutos armados. “Estoy profundamente comprometida con que más mujeres jóvenes sepan que las Fuerzas Armadas son un lugar donde pueden realizarse profesionalmente a la vez que contribuyen a la defensa y el desarrollo de nuestro país”, añadió.
El conversatorio de exalumnos se realizó con ocasión del mes del Día Internacional de la Mujer. Precisamente al respecto, la ministra Nuria Esparch afirmó que este mes “es una oportunidad para celebrar lo que hemos logrado y para repensar en el camino que aún tenemos por delante”.
Respecto del trabajo que vienen realizando el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea en el marco de la pandemia del COVID-19, la titular del sector Defensa valoró las operaciones humanitarias y todo el trabajo de apoyo al proceso de vacunación que se desarrolla en el país.
El evento también contó con participaron de otras egresadas de la Escuela Maxwell de Ciudadanía y Asuntos Públicos, como Shiro Gnanaselvam, directora ejecutiva de la corporación Impacto Social; Kritel Patel, docente de cátedra de Maxwell para el nuevo Centro de Asuntos de la Península de Corea, y Jacquie Williams-Bridgers, actual líder de una actividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo destinada a apoyar reformas de buen gobierno en Serbia.