Viceministro de Políticas para la Defensa clausuró el año académico de la Escuela de Marina Mercante
Nota de prensaManuel Mesones destacó la presencia de la mujer, cada vez en mayor número, entre los profesionales de la actividad marítimo portuaria

19 de diciembre de 2020 - 4:04 p. m.
El viceministro de Políticas para la Defensa, Manuel Mesones Castelo, clausuró esta mañana el año académico 2020 de la Escuela Nacional de Marina Mercante Almirante Miguel Grau, con una ceremonia virtual que contó la presencia del director de la escuela, capitán de navío Marco Aurelio Nicolini del Castillo, y de los graduados.
“Pese a las circunstancias en que vivimos por la pandemia del covid-19, el esfuerzo y el conocimiento no se han detenido en esta importante casa de estudios. Gracias a la tecnología y al equipo humano que día y día vela por continuar impartiendo cátedra de manera virtual, culminamos con éxito este año lectivo”, afirmó el viceministro.
Son 98 nuevos profesionales que se incorporan a la actividad marítimo portuaria, 59 de ellos como oficiales de marina mercante y 39 como profesionales de la administración marítima y portuaria.
De los recientemente graduados, 33 son mujeres, hecho que fue resaltado por el viceministro. “Cada vez son más mujeres quienes estudian en esta escuela. Aunque es un sector difícil, sabemos que ellas están logrando su espacio”, afirmó.
El viceministro de Políticas para la Defensa destacó que la Escuela de Marina Mercante es el único centro de educación superior en el Perú reconocido en la Lista Blanca de Organización Marítima Internacional (OMI) y cuenta con las certificaciones internacionales ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad, OHSAS 18001:2007 de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Licenciatura de la Marca Perú, que garantizan un servicio de calidad.
La Escuela Nacional de Marina Mercante, con 50 años desde su creación, ha formado 46 promociones en las especialidades de Puente y Máquinas, y 25 promociones en Administración Marítima, Portuaria y Pesquera.