Ministra de Defensa y autoridades de Lambayeque articulan esfuerzos para evitar rebrote del Covid-19
Nota de prensaNuria Esparch llegó a Chiclayo con 13 médicos para reforzar la atención hospitalaria y reafirmó el apoyo de las Fuerzas Armadas al Comando Sipán

18 de diciembre de 2020 - 6:02 p. m.
Titular de Defensa también inspeccionó la flota de aeronaves del Grupo Aéreo N° 6
Con la finalidad de articular esfuerzos para evitar el rebrote del covid-19 en la región Lambayeque, la ministra de Defensa, Nuria Esparch, llegó esta mañana a la ciudad de Chiclayo acompañada de 13 médicos del Ministerio de Salud que reforzarán la atención hospitalaria que brinda la Dirección Regional de Salud.
Tras su llegada, la ministra sostuvo una reunión de coordinación con el gobernador regional de Lambayeque, Anselmo Lozano, y los integrantes del Comando Regional COVID-19 Sipán, encabezado por el general de brigada Walter Bracamonte. Ambas autoridades expusieron el trabajo que se viene realizando para prevenir una segunda ola de la pandemia.
“Las Fuerzas Armadas han cumplido y siguen cumpliendo una labor importante de apoyo a las autoridades civiles. Cuenten, por su puesto, señor gobernador, con el apoyo total de nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó la titular del sector Defensa, al felicitar los esfuerzos de contención de la pandemia desplegados por las instituciones que integran el denominado comando Sipán.
La ministra Esparch explicó que, como responsable de las coordinaciones del Ejecutivo con Lambayeque, ha llegado a la región para recoger las inquietudes de las autoridades locales y regionales y derivarlas a los sectores competentes del gobierno nacional.
“Estamos en medio de una pandemia y tenemos todos que contribuir para que podamos salir de ella. Hemos venido para recoger las inquietudes en el hospital, con lo referente a la infraestructura y a la demanda de los propios médicos”, añadió.
Entre otros temas de preocupación que recogió la ministra de Defensa se encuentran el caso del distrito de Pácora, afectado por la contaminación del agua con arsénico, y las demandas de proyectos referidos al sector agrario.
No bajar la guardia
En la reunión con las autoridades de Lambayeque, la ministra de Defensa exhortó a la población en general a no bajar la guardia frente a la pandemia.
“No podemos olvidar que el mal sigue aquí; de hecho, esta es la razón por la estamos tan separados y no podemos saludarnos como nos gustaría. No podemos bajar la guardia. Tenemos que recordar más que nunca que el mejor regalo que le podemos dar a nuestras familias es la salud”, refirió, al tiempo de recordar la importancia de mantener los protocolos de cuidado personal.
Inspección de la flota aérea
En Chiclayo la ministra de Defensa también visitó la base del Grupo Aéreo N° 6, con la finalidad de supervisar el estado y las capacidades de la flota de aeronaves de la Fuerza Aérea, como los aviones MIG-29 y las unidades de entrenamiento ZLIN Z-242L. También inspeccionó las estaciones de simulación de vuelo utilizadas para el entrenamiento de pilotos.
En esta base se entregó 300 cascos de vida que serán distribuidos entre los miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran en primera línea de la lucha contra el coronavirus.