Personal de las Fuerzas Armadas se capacita en técnicas de vacunación para luchar contra el Covid-19
Nota de prensaMinistra de Defensa y viceministro de Salud supervisaron la jornada de instrucción en la base de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército



15 de diciembre de 2020 - 5:19 p. m.
La meta es capacitar a 10 mil efectivos militares para que apoyen a las brigadas de salud
La ministra de Defensa, Nuria Esparch; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo, supervisaron el inicio de la capacitación al personal militar en técnicas de vacunación, actividad previa a las próximas jornadas de vacunación contra el covid-19.
La instrucción teórico práctica se realizó en la base de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, en Chorrillos, con 400 efectivos militares de los 10 mil que serán capacitados, y estuvo a cargo de especialistas de la Direcciones de Redes Integradas de Salud Lima Este y Lima Sur del Ministerio de Salud.
“Sabemos que el Ministerio de Salud tiene un grupo de 25 mil vacunadores habilitados y nuestras Fuerzas Armadas agregan a esta fuerza 10 mil vacunadores a nivel nacional. Nosotros estamos participando porque creemos que solo unidos vamos a salir adelante”, afirmó la ministra Nuria Esparch.
La titular del sector Defensa explicó que el personal de las Fuerzas Armadas ha pasado por un proceso de entrenamiento virtual previo a la jornada práctica de hoy. El objetivo es que los efectivos militares tengan el conocimiento y la práctica necesarios para constituirse en apoyo a las brigadas de salud durante las jornadas de vacunación contra el coronavirus.
“Es necesario el apoyo colaborativo de todos, como el soporte que las Fuerzas Armadas nos brindan a lo largo y ancho del país, ayudando a las brigadas del sector salud. Esta emergencia sanitaria no la gana la sociedad más desarrollada, la gana la sociedad más disciplinada y unida”, señaló, por su parte, el viceministro de Salud, Víctor Bocangel.
A su turno, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aseguró que el personal militar brindará apoyo a nivel nacional, pero con mayor énfasis en las zonas más alejadas del país. “El Ministerio de Salud, en coordinación con nosotros, determinará dónde se va a necesitar más vacunadores. Iremos al interior del país, a las fronteras, a las zonas más complicadas de llegar”, afirmó.
En diciembre será capacitado el personal militar de Lima y Callao, mientras que en enero y febrero del próximo año será capacitado el personal militar del interior del país.